VENEZUELA ABANDONA EL F.M.I. Y EL B.M. – ALBA

Los medios ya dan eco de esta importante noticia:

http://www.20minutos.es/noticia/229117/0/cavez/fmi/bancomundial/

http://www.20minutos.es/noticia/229057/0/chavez/FMI/banco-mundial/

http://www.20minutos.es/noticia/229007/0/cumbre/alternativa/bolivariana/ 

 

Hugo Chávez

 

 

Inicio Icono

Icono Retroceso

 

Icono Mapa

 

4 comentarios

  1. Pingback: HUGO CHÁVEZ EN LA CNN II « El Proyecto Matriz

  2. Panteico

    Atención.

    http://www.informativos.telecinco.es/cumbre-iberoamericana/chavez/fascista/aznar/dn_56905.htm

    El rey ha dicho: Callate tu!!
    Paz y amor

    noviembre 10, 2007 en 9:31 pm

  3. Dominica y Haití, se unirán a Cuba, Venezuela, Bolivia y Nicaragua en la Alternativa Bolivariana para los pueblos de nuestra América (ALBA, que ha alzado la bandera de la cooperación latinoamericana, sobre el neoliberalismo propuesto por Estadas Unidos.

    Dominica, una pequeña nación caribeña, se unirá a la Alternativa Bolivariana para los pueblos de nuestra América (ALBA), durante la VI Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del bloque, conformado por Venezuela, Cuba, Nicaragua y Bolivia, informó este martes la Cancillería venezolana.

    Una nota oficial del ministerio de Exteriores de Venezuela, país que acogerá nuevamente a la cumbre, también confirmó la firma del acta fundacional del Banco del ALBA y la inauguración, en Caracas, de la sede permanente de esta entidad crediticia multilateral.

    Con el ingreso de Dominica, país que hasta ahora había sido observador, suman dos los ingresos al bloque, pues el martes el embajador de Cuba en Venezuela, Germán Sánchez Otero, informó que Haití también se uniría a la alianza de integración.

    La agenda de la cita, que se desarrollará del 24 al 26 de enero en la capital venezolana, contempla además la reunión de ministros de Finanzas y la quinta reunión de la Comisión Técnica Financiera del Banco del Alba, donde quedarán establecidas las bases del organismo monetario.

    En paralelo, sesionará el sexto encuentro de la Comisión Política del grupo y el tercero del Consejo de Ministros, así como reuniones de los capítulos nacionales de los movimientos sociales de los países socios.

    La cancillería refiere que, previo a la ceremonia de instalación en la mañana de este sábado, está pautada la realización de tres talleres de alto nivel que Venezuela efectuará por separado con Bolivia, Cuba y Nicaragua.

    El cierre está programado para esa misma tarde con una declaración política de la Cumbre de Presidentes, declaraciones especiales, la firma del acta fundacional del banco y la lectura del acta del jurado calificador de los premios del Alba.

    El ALBA, nació en La Habana en 2004 con el consentimiento de los presidentes de Venezuela, Hugo Chávez y de Cuba, Fidel Castro, como una alternativa al Área de Libre Comercio para las Américas (Alca), propuesta de corte neoliberal presentada por Estados Unidos.

    A diferencia del Alca, el Alba promueve la concertación de alianzas comerciales sin afectar la estructura económica de sus países miembros, además favorece convenios en materia social y acuerdos de seguridad energética y alimentaria.

    «El ALBA no es un proyecto de soberanía, no es de integración de mercados, de unión de naciones, es el proyecto de Bolívar de la Gran Nación, de una nación, la reina de las Repúblicas, la madre de las Naciones, es un proyecto político, estratégico del nuevo mundo», dijo Chávez en la V Cumbre del Alba, que se llevó a cabo en la venezolana ciudad de Barquisimeto, centro-occidente.

    «Ante lo transnacional, neoliberal e imperialista, nosotros proponemos lo gran nacional que comprende un conjunto de proyectos en educación, salud, industria, producción de alimentos, colocando lo social por delante», explicó.

    ALBA: Esperanza para América Latina

    Desde su fundación hace cuatro años, el ALBA se ha venido transformando en una alternativa que lleva salud y educación a los pueblos latinoamericanos.

    Programas de alfabetización y brigadas de médicos voluntarios de Cuba y Venezuela, han alzado la bandera de la esperanza en países como Bolivia.

    Los doctores brindan atención médica gratuita y construyen hospitales en diversas regiones bolivianas, mientras que los segundos comandan el proceso de alfabetización que busca declarar a Bolivia como territorio libre de analfabetismo a mediados de 2008 .

    Otros convenios abordan la venta de petróleo y combustible a cambio de bienes agrícolas o talento médico, magisterial o tecnológico, como es el caso de los acuerdos firmados entre Venezuela, Nicaragua y Cuba.

    «El ALBA es superior a todos los demás esquemas de integración porque tiene la capacidad de poner al ser humano en el centro, de consolidar la soberanía política y también de despuntar los grandes proyectos que le permitirán a nuestros países caminar con pies propios hacia el futuro» . «Hoy se hace realidad lo imposible con esta Cumbre. Ahora los latinoamericanos somos protagonistas de nuestro destino», expresó en una oportunidad el canciller venezolano, Nicolás Maduro.

    http://www.telesurtv.net/secciones/noticias/nota/23509/dominica-se-unira-al-alba-durante-vi-cumbre-de-jefes-de-estado/

    http://dignidadbolivariana.blogspot.com/2008/01/dominica-se-unir-al-alba-durante-vi.html

    enero 24, 2008 en 8:06 pm

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s