Archivo para septiembre, 2008

BIOLOGIA SINTETICA O LA COMPETENCIA DE DIOS II

Inglés Español Francés Alemán Italiano Portugués Ruso Chino Árabe Japonés Turco Griego Catalán Euskera Gallego 

 

 

 

 

 

“Pensamos que el área de la genómica sintética

tiene un tremendo potencial:

tal vez en diez años reemplazaremos a la industria petroquímica”

 

CRAIG VENTER hablando en la conferencia Synthetic Biology 2.0

 

 

Este artículo es continuación de BIOLOGIA SINTETICA O LA COMPETENCIA DE DIOS I, cuya lectura es imprecindible para comprender el siguiente texto.

Como el anterior se basa en informes y artículos del Grupo ETC, cuya información hemos ampliado o complementado con los enlaces ennumerados a pie de post en «Fuentes».

  

 

 

 

 En su informe anual de 2006, el presidente George W. Bush anunció que su gobierno dedicaría “fondos adicionales de investigación para hallar métodos punteros para producir etanol, no sólo a partir del trigo, sino de astillas de madera, tallos de plantas y pastos altos”.

Los promotores de la biología sintética esperan que la promesa de microbios sintéticos -que fabriquen bio-combustibles baratos o pongan un alto al cambio climático- sea tan seductora que la tecnología gane la aceptación del público pese a sus riesgos y peligros.

 

 

 

 

La biología sintética es uno de esos “métodos de punta” para la producción de bio-combustibles a los que aludió el presidente Bush. Esa parte de su discurso fue escrita pocos días antes por Aristides Patrinos, en aquel entonces director asociado de la oficina de investigación biológica y ambiental del Departamento de Energía estadounidense.

 

 

 

 

 

Dos meses después del discurso de Bush, Patrinos abandonó el Departamento de Energía para asumir el cargo de presidente de la nueva compañía de Craig Venter, Synthetic Genomics, Inc. La compañía intenta utilizar la diversidad microbiana colectada de muestras de agua marina, como materia prima para crear un nuevo microbio sintético —uno diseñado para acelerar la conversión de detritos agrícolas en etanol. Patrinos es uno de los industriales y científicos antiguos y de alto perfil que se subieron al carro de los bio-combustibles.

 

 

 

 – Aristides Patrinos

 

 

Bill Gates, por ejemplo, que muy pronto se retirará de  su puesto como director de Microsoft, compró recientemente el 25 por ciento de Pacific Ethanol, mientras su socio Paul Allen, cofundador de Microsoft, invirtió en Imperium Renewables, una compañía con sede en Seattle que producirá etanol sobre todo a partir de la soja y del aceite de colza.

 

 

 

Bill Gates y  Paul Allen 

 

  – Bill Gates –

 

 

 

 – Paul Allen 

 

 

 

  

Richard Branson, director de las compañías del Virgin Group, le está destinando 400 millones de dólares a la inversión en etanol, mientras que Vinod Khosla, cofundador de Sun Microsystems y socio de Kleiner Perkins (a quien se ha unido Al Gore para “salvar el planeta” según un artículo de Money CNN) -una firma de capital de riesgo que apoyó los famosos proyectos AOL, Google y Amazon– ahora tiene una línea de inversión en las compañías involucradas en el etanol.

 

 

 

 – Richard Branson –

 

 

  – Kleiner Perkins –

 

 

 – Al Gore –

 

 

La búsqueda pretende hallar un mejor microbio que de forma eficiente y barata, descomponga la celulosa. Es ahí donde entra la biología sintética.Si alguno de estos enfoques “synbio” sobre los bio-combustibles funciona, el paisaje agrícola podría transformarse rápidamente.

 

 

 

 

“Apresurarse a plantar cultivos para combustible en el Sur global amenaza con desviar de la producción de alimentos la tierra marginal, una tendencia que podría introducir nuevos monocultivos y comprometería la soberanía alimentaria. Ante el panorama actual, la producción en el Sur global de bio-combustibles a gran escala, orientada a la exportación, tendrá impactos negativos sobre el suelo, el agua, la diversidad, la tenencia de la tierra y la posibilidad de supervivencia de los agricultores campesinos y los pueblos indígenas” –afirma el Grupo ETC.

 

 

 

 

 

Ya se han otorgado patentes a muchos productos y patentes que implican biología sintética.

 

 

 

PATENTES

 

 

“Esto es grave.

Si se les conceden estas patentes,

sería como decir “nosotros somos los dueños de la vida”.

Dr. TOM KNIGHT,

investigador decano en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT)

 

 

 

 

 

«Pese a los llamamientos en favor de una biología abierta que comparta sus fuentes y permita su utilización más libremente, los científicos académicos y corporativos buscan obtener patentes monopólicas sobre los productos y los procesos de la genética sintética.

El nuevo conjunto de solicitudes de patentes tramitado por J. Craig Venter y sus colegas reclama el monopolio exclusivo sobre un vasto sector de la biología sintética y evidencian los esfuerzos, nada sutiles, de la empresa Synthetic Genomics por colocarse como la “microbiosoft” de la vida sintética» –afirma el grupo ETC.

 

 

 

 

 

La empresa de Venter (de quien hablamos ampliamente en el artículo anterior de esta serie) no reclama un solo microbio (Sintia) hecho con ADN artificial; las nuevas solicitudes están redactadas de tal forma que buscan el monopolio exclusivo sobre TODOS los genomas sintéticos. .  Los últimos intentos de Venter por lograr un monopolio extremo, si bien no eran tan sorprendentes, le valieron fuertes críticas de la sociedad civil, pero también de los científicos del campo de la biología sintética. 

 

 

 – J. Craig Venter

 

  

«Antes que se siga avanzando con los organismos vivos sintéticos, la sociedad debe debatir si son socialmente aceptables o deseables y responder muchas cuestiones: ¿Cómo puede prevenirse una liberación accidental al ambiente, o cómo pueden evaluarse los efectos de su liberación intencional? ¿Quién los controlará y cómo? ¿Cómo va a regularse su investigación? En 2006, una coalición de 38 organizaciones de la sociedad civil instaron a los que trabajan en biología sintética para que retiraran sus propuestas de que esta tecnología se autoregulara”. Tom Knight, investigador decano en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT)

 

 

 

 

 

   – J. Craig Venter

 

 

El Grupo ETC dirigió una carta al doctor J. Craig Venter, director ejecutivo del Instituto J. Craig Venter, exhortándole a que retire las solicitudes de patente presentadas ante la oficina de patentes estadounidense y la OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual), frente a la necesidad de un debate público amplio y profundo acerca de las implicaciones que entraña la creación de formas sintéticas de vida.

“Estas patentes deben frenarse antes de que se emitan”, dijo Hope Shand del Grupo ETC.

 

 

 

 

 

TABLAS

 

 

 

  

En la página 38 de la publicación: “Ingeniería genética extrema: una introducción a la biología sintética” del Grupo ETC, puede verse una tabla de patentes recientes de biología sintética.

En la 48, la tabla recoge compañías con actividades relacionadas con la biología sintética.

En las páginas 60 y 61 aparece una lista y su situación en un mapa mundi de las compañías de síntesis comercial de ADN.

 

 

IMPLICACIONES

 

 

 

 

“Pienso que esta tecnología

se va a aplicar mal, intencionalmente mal,

y será irresponsable debatir acerca de la tecnología

sin reconocer el hecho”.

 

DREW ENDY, biólogo en sistemas del MIT (Massachusetts Institute of Technology)

 

 

¿Que significa la biología sintética en términos de armas biológicas?

 

 

 

 

 

Primero fue la polio. En 2002, un equipo de investigadores de State University of New York en Stony Brook, encabezado por el genetista molecular, el doctor Eckard Wimmer, ordenó POR CORREO secuencias cortas de filamentos sintéticos de ADN (oligonucleótidos) y los juntó y articuló para conformar una versión funcional del virus de la polio.  Su trabajo fue publicado.

Según Wimmer, su objetivo con el experimento era ilustrar que se puede construir un patógeno tan peligroso ordenando las partes por correo. (!!!)

 

 

 

 – Eckard Wimmer –

 

 

Un artículo de el País, en 2002, titulaba así la entrevista a Eckard Wimmer, creador del primer agente infeccioso por Internet : ‘Nunca más será posible erradicar un virus’. Según este artículo: “Muchos científicos y analistas, incluido el aventurero empresarial del genoma humano Craig Venter, arremetieron contra el experimento de Wimmer por dar ideas a los bioterroristas”.

Sin embargo, luego fue la gripe. La cepa de la influenza aviar que saltó a los humanos a principios del siglo XX, conocida también como “gripe española” y que mató entre 20 y 50 millones de personas en todo el mundo en 1918-1919.

Pese a la naturaleza letal de este virus altamente contagioso, los esfuerzos por reconstruirlo comenzaron en la década de los cincuenta.

 

 

 

 

 

El doctor Jeffrey Taubenberger  (jefe de la división de patología molecular en el Instituto de Patología de las Fuerzas Armadas estadounidenses en Washington), su equipo y algunos investigadores de Mount Sinai School of Medicine, en Nueva York, y de los Centros de Control de Enfermedades estadounidenses (CDC por sus siglas en inglés), en Atlanta Georgia, anunciaron, en 2005, que habían resucitado el virus letal. Publicaron los detalles de la secuenciación del genoma en Nature y detalles de la recreación del virus en Science.

 

 

 – Jeffrey Taubenberger –

 

 

En el informe del Grupo ETC, en que se basa prácticamente todo este artículo, se dice que el biólogo Jan van Aken de un grupo que supervisa la proliferación de armamento biológico, el Sunshine Project, advirtió en 2003: «Nada justifica recrear esta cepa erradicada, particularmente peligrosa, que podría salirse de control si se le libera, ex profeso o accidentalmente”.

 

 

 

 – Jan van Aken –

 

  – Bill Joy –

 

 – Ray Kurzweil –

 

 

Dos pensadores de la tecnología de punta, Bill Joy y Ray Kurzweil, arremetieron contra los CDC por publicar el genoma completo del virus de la gripe de 1918 en las bases de datos del GenBank (definido como: colección de disponibilidad pública de secuencias de ADN):   “Esto es estúpido en extremo”, escribieron. “El genoma es esencialmente el diseño de un arma de destrucción masiva”.

 

 

 

 

La industria de la biología sintética le ha hecho más fácil y rápido el trabajo a quienes pretenden fabricar armas biológicas. Richard H. Ebright, un bioquímico de Rutgers University, clarificó para The Washington Post que ahora sería mucho más fácil y “totalmente legal que una persona produjera el virus de la influenza de 1918 en toda su extensión, o el genoma del virus del Ébola, junto con instrucciones y procedimientos detallados, y otros materiales básicos para reconstruirlos… es posible incluso anunciarlo y vender el producto…”. 

Eckard Wimmer (que encabezó el equipo que sintetizó el virus de la polio) es todavía más abrupto acerca de la combinación potencialmente letal que implica contar con los datos genómicos y con las capacidades de síntesis de ADN: “Si algún imbécil se lleva la secuencia [de un patógeno peligroso] y la sintetiza, podemos estar en serios, muy serios problemas”.

 

 

 

 

Pero las preocupaciones acerca del potencial armamentista de la biología sintética no se limitan a la construcción o reconstrucción de microorganismos virulentos. El trabajo en el área de la ingeniería de conductos permite a los biólogos en sistemas construir redes genéticas que codifican proteínas particulares, y estas redes luego pueden insertarse en anfitriones microbianos. Los microbios pueden funcionar como “fábricas biológicas” que produzcan venenos proteínicos naturales como los de víbora, insectos y avispas, toxinas de plantas y toxinas bacteriales que pueden ocasionar antrax, botulismo, cólera, difteria, intoxicación alimentaria por estafilococos o tétanos

 

 

 

 

 

Un documento desclasificado de la CIA estadounidense (Central Intelligence Agency’s Office of Transnational Issues, “The Darker Bioweapons Future”, 3 de noviembre de 2003) titulado “El más oscuro futuro de las armas biológicas”, reconoce que “un mayor entendimiento de los complejos conductos bioquímicos que subyacen a los procesos de la vida tiene el potencial de permitir una nueva clase, más virulenta, de agentes biológicos diseñados para atacar conductos bioquímicos particulares y provocar efectos específicos… La misma ciencia que puede curar algunas de nuestras peores enfermedades, puede también ser usada para crear las armas más terroríficas del mundo”

 

 

  

¿POR QUE PREOCUPARSE?

 

 

“Si algún imbécil se lleva la secuencia [de un patógeno peligroso]

y la sintetiza, podemos estar en serios, muy serios problemas”.

Doctor ECKARD WIMMER,

biólogo molecular que encabezó el equipo que sintetizó el virus de la polio

 

 

 

 

* Bioseguridad: Mientras que la ingeniería genética mueve entre especies uno o dos genes que ya existen, la biología sintética construye desde cero nuevos genomas que la naturaleza nunca ha visto. Los errores podrían ser letales e irreversibles.

* Armas biológicas: La biología sintética permitió a los científicos reconstruir el virus de la gripe española de 1918 que mató entre 50 y 100 millones de personas; pero podría llevar a la creación organismos patógenos completamente nuevos . Podrían producirse, comprarse y rediseñarse pieza por pieza sin ser advertidos.

 

 

 

 

 

* Geo Ingeniería: El Departamento de Energía de Estados Unidos (DoE) y gobiernos de al menos otros 25 países están buscando insistentemente soluciones tecnológicas para el cambio climático, asumiendo que el Protocolo de Kyoto fracasará.. Craig Venter busca usar la biología sintética para producir nuevos organismos que capturen dióxido de carbono y mitiguen el cambio climático.

* Economía: La biología sintética es una tecnología de capital intensivo muy capaz de ocasionar una avalancha de impactos masivos en los pueblos marginados si se adopta y se promueve. Los primeros impactos serán sobre la agricultura y la salud y después en el campo de la geoingeniería y el cambio climático.

 

 

 

 

 

* Ética: Existen enormes complejidades éticas involucradas en la creación de nuevas formas de vida artificial. ¿Debemos diseñar la vida con estos medios cuando hay cuetiones de seguridad ambiental y humana tan grandes?

* Control: Puesto que la ciencia puede ser privatizada y monopolizada [y todo lo que puede ser privatizado, tarde o temprano, lo es], se vuelve más atractivo para las compañías buscar ganancias en vez de preocuparse por las necesidades sociales.

 

  

 – No al monopolio de la vida – 

 

 

 

CARTA ABIERTA A LA SOCIEDAD CIVIL

 

En respuesta a todo esto, treinta y cinco organizaciones de la sociedad civil publicaron una carta conjunta llamando a los que trabajan en la biología sintética a que se aparten del enfoque de autogobierno. La carta enfatiza que:

 

 

 

 

* La sociedad, especialmente los movimientos sociales y los pueblos marginados deben estar plenamente incluidos en diseñar y conducir el diálogo sobre el gobierno de la biología sintética.

* Que los propios científicos quieran gobernarse es antidemocrático. No les corresponde tener una voz determinante en la regulación de su investigación o los productos derivados de ella.

* El desarrollo de las tecnologías de la biología sintética debe evaluarse según sus más amplias implicaciones socioeconómicas, culturales, para la salud y el ambiente y no solamente por el mal uso que de ellas puedan hacer «los malos»: beneficios, perjuicios, riesgos, peligros,…

Las organizaciones que firmaron esta carta trabajan en más de sesenta países e incluyen científicos, ingenieros, ambientalistas, agricultores, defensores de la justicia social, sindicalistas y expertos en armas biológicas.

 

 …

  

 

 – Kevin Warwick –

 

 

 – Craig Venter

 

 

¿Qué tal un equipo de investigación en el que trabajasen conjuntamente Craig Venter (padre del primer  ser vivo artificial) y Kevin Warwick (creador de los microchips subcutáneos o de un brazo robótico conectado directamente a su cerebro, entre otros engendros) con todos los apoyos económicos «filantrópicos» que los animan? 

Habría que redenominar a todas las deidades de la historia del Universo.

Y no sólo las deidades, sino las especies. No sería extraño que comenzasen a circular extraordinarios seres de formas y colores llamativos. O grises.

Ya lo dice Venter: “es el primer real escenario en vías de Jurassic Park”.

Pensar que este tipo de equipos puedan trabajar juntos o en paralelo buscando objetivos complementarios, no es en absoluto descabellado. De hecho, incluso tiene una denominación. Según Estados Unidos : NBIC (Nano-tecnología, Bio-tecnología, Informática, Ciencias Cognitivas).  El grupo ETC denomina a esto mismo: BANG (Bites, Átomos, Neuronas, Genes). Tecnologías convergentes. Un campo al que estar muy atentos: «La revolución de las tecnologías convergentes» o «tecnologías convergentes para el desempeño del mejoramiento humano”.

 

 

¿No seremos quizá los humanos -llegado el punto de las reflexiones

a las que todo esto nos puede conducir-

también un simple experimento científico desarrollado por otra especie?

 

 PIÉNSALO

 

 

 

 

NUESTRO CANAL DE TELEVISIÓN EN WORLD TV

 

 

  

 

 

EL PROYECTO MATRIZ EN POWERPOINT

 

Powerpoint

 

DESCÁRGATE EL ARTÍCULO EN POWERPOINT

Y DIFÚNDELO VÍA CORREO ELECTRÓNICO

CONTRIBUYE A LA LIBERACIÓN DE LA INFORMACIÓN

CONTRARESTANDO LA MANIPULACIÓN DE

LA DESINFORMACIÓN Y DEL DESINFOTENIMIENTO

PINCHA SOBRE EL ENLACE O LA FOTOGRAFÍA PARA DESCARGAR

BOTÓN DERECHO DEL RATÓN Y “GUARDAR COMO”

UNA VEZ DESCARGADO, ABRE EL ARCHIVO Y PULSA F5

CONTIENE BANDA SONORA

 

Descárgatelo aquí:

 

 

PRÓXIMAMENTE DISPONIBLE

 

 

Descárgate el resto de powerpoints aquí:

 

   

  

 

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

 

Enlaces Relacionados

 

 

 BIOLOGIA SINTETICA O LA COMPETENCIA DE DIOS I  

¡ TRANSGÉNICOS EN MI NEVERA ! – I

EL FUTURO DE LOS ALIMENTOS

  EL PELIGRO DE LAS SEMILLAS TRANSGENICAS

POR UN TRAGO DE AGUA

EXPERIMENTACIÓN: ARMAS BIOLÓGICAS I

EXPERIMENTACIÓN: ARMAS BIOLÓGICAS II

MICROCHIPS EN HUMANOS: UNA REALIDAD

EL INFORME KISSINGER

INFORME ROCKEFELLER SOBRE POBLACION

INFORME GLOBAL 2000 PARA EL PRESIDENTE

EL ORIGEN DEL SIDA

SIDA, EBOLA, KISSINGER, ROCKEFELLER Y CIA

HALCONES EN LA CASA BLANCA

INFORME IRON MOUNTAIN

¿CAMBIO CLIMATICO O GUERRA GEOFISICA? I

¿CAMBIO CLIMATICO O GUERRA GEOFISICA? II

MERCADOS ALIMENTARIOS, ARMA DE DESTRUCCIÓN MASIVA I

 MERCADOS ALIMENTARIOS, ARMA DE DESTRUCCIÓN MASIVA II

MERCADOS ALIMENTARIOS, ARMA DE DESTRUCCIÓN MASIVA III

Y EL OCTAVO DIA, DIOS PRIVATIZO

 

 

 

FUENTES

 

Icono Fuentes de información

 

 http://www.etcgroup.org/es/materiales/publicaciones.html?pub_id=603

http://www.etcgroup.org/es/sobre/Histort-spanish.html

http://www.etcgroup.org/es/materiales/publicaciones.html?pub_id=667

http://www.etcgroup.org/es/materiales/publicaciones.html?pub_id=632

http://www.nature.com/index.html

http://www.stanford.edu/group/kool/eric/

http://es.wikipedia.org/wiki/Biolog%C3%ADa_sint%C3%A9tica

http://www.philipball.com/

http://www.nature.com/news/index.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Genoma

http://es.wikipedia.org/wiki/Gen

http://es.wikipedia.org/wiki/Esteroide

http://www.corporatewatch.org/?lid=3046

http://www.elpais.com/articulo/elpepspor/20051016elpepspor_7/Tes/

http://www.fundacionprincipedeasturias.org/esp/04/premiados/trayectorias/trayectoria724.html

http://www.elpais.com/articulo/elpepspor/20051016elpepspor_7/Tes/

http://www.celera.com/

http://www.sorcerer2expedition.org/version1/HTML/main.htm

http://es.wikipedia.org/wiki/Haemophilus_influenzae

http://www.jcvi.org/

http://www.syntheticgenomics.com/

http://www.etcgroup.org/es/materiales/publicaciones.html?pub_id=92

http://en.wikipedia.org/wiki/Pat_Mooney

http://www.unac.org/en/news_events/pearson/index.asp

http://www.teorema.com.mx/articulos.php?id_sec=46&id_art=2053&id_ejemplar=78

http://es.wikipedia.org/wiki/Silicon_Valley

http://www.materiabiz.com/mbz/biografas.vsp?tok=1217490708718&nid=37618

http://es.sun.com/aboutsun/

http://www.lenos.ch/autoren/koechlin.html

http://www.gmo-free-regions.org/conference-2005/list-of-participants.html

http://www.fundacionprincipedeasturias.org/esp/04/premiados/trayectorias/trayectoria727.html

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/ARBER/_WERNER_/PREMIO_NOBEL_DE_MEDICINA/PREMIO_NOBEL/norteamericanos/Daniel/Nathans/Hamilton/Smith/suizo/Werner/Arber/premios/Nobel/Medicina/elpepisoc/19781013elpepisoc_13/Tes

http://www.mgm.stonybrook.edu/wimmer/index.shtml

http://www.fsl.orst.edu/tgerc/iufro2001/cv/cv-mayer.pdf

http://www.genewatch.org/

http://www.biotech.bioetica.org/docta16.htm

http://es.banterminator.org/Glosario/Principio-Precautorio

http://pbd.lbl.gov/sbconf/

http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/business/barometro_economico/newsid_6498000/6498417.stm

http://www.forbes.com/finance/mktguideapps/personinfo/FromPersonIdPersonTearsheet.jhtml?passedPersonId=1120830

http://www.prensamercosur.com.ar/apm/nota_completa.php?idnota=3372

http://www.pacificethanol.net/

http://es.wikipedia.org/wiki/Paul_Allen

http://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft

http://www.imperiumrenewables.com/

http://www.virgin.com/home.aspx

http://www.kpcb.com/

http://money.cnn.com/2007/11/11/news/newsmakers/gore_kleiner.fortune/

http://www.rebelion.org/noticia.php?id=57626

http://es.wikipedia.org/wiki/Google

http://www.amazon.com/

http://en.wikipedia.org/wiki/Tom_Knight_(scientist)

http://mitworld.mit.edu/video/363/

http://mitworld.mit.edu/

http://es.wikipedia.org/wiki/Poliomielitis

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/WIMMER/_ECKARD/ESTADOS_UNIDOS/sera/posible/erradicar/virus/elpepisoc/20021012elpepisoc_7/Tes/

http://es.wikipedia.org/wiki/Gripe_aviar

http://es.wikipedia.org/wiki/Gripe_espa%C3%B1ola

http://www.washingtonpost.com/wp-dyn/content/discussion/2005/11/21/DI2005112100469.html

www.mountsinai.org/

http://emergency.cdc.gov/es/

http://www.cdc.gov/spanish/

http://www.sciencemag.org/

http://www.sunshine-project.org/

http://www.sunshine-project.org/about/vanaken.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Bill_Joy

 http://es.wikipedia.org/wiki/Ray_Kurzweil

http://es.wikipedia.org/wiki/GenBank

http://rutchem.rutgers.edu/content_dynamic/faculty/richard_h_ebright.shtml

http://news.bbc.co.uk/1/hi/sci/tech/2122619.stm

http://www.fas.org/irp/cia/product/bw1103.pdf

http://www.syntheticgenomics.com/pdf/Testimony%20Final.pdf

http://www.accessmylibrary.com/coms2/summary_0286-384515_ITM

http://genomicsgtl.energy.gov/

http://www.doe.gov/

http://www.etcgroup.org/es/materiales/publicaciones.html?pub_id=7

http://www.etcgroup.org/upload/publication/82/02/invasin_campo.pdf

http://www.prensamercosur.com.ar/apm/nota_completa.php?idnota=3372

http://www.wtec.org/ConvergingTechnologies/

http://alejandro313.blog.com.es/2007/07/10/la_revoluciasn_de_las_tecnologasas_conve~2609345

http://lacibernetica.blogspot.com/2007/07/la-revolucin-de-las-tecnologas.html

 

 

 

Inicio Icono

Icono Retroceso

 

Icono Mapa


SIMPLICIDAD VOLUNTARIA Y DECRECIMIENTO

 Inglés Español Francés Alemán Italiano Portugués Ruso Chino Árabe Japonés Turco Griego Catalán Euskera Gallego 

 

 

 

 

«El crecimiento indefinido en un mundo finito es, obviamente, una imposibilidad»

 

SERGE LATOUCHE

 

 

 

 

 

 «Nuestra sociedad está totalmente sumergida en la desmesura.

Hemos perdido el sentido de los límites.»

 PAUL ARIES

 

«Nos hemos convertido en toxicómanos del crecimiento»

 SERGE LATOUCHE

 

 

 

 

 

El primer frente de resistencia es la simplicidad voluntaria – (03:54 min)

(francés subt. español por SubtUtiles)

 

(Los fragmentos de discurso son del economista y filósofo Serge Latouche, el politólogo Paul Ariès, el redactor del periódico ‘La Décroissance’ Vincent Cheynet, y los divulgadores del decrecimiento Didier Laurencin, Francis Gallou y Jerôme Medeville. SubtUtiles)

 

 

 

Serge Latouche

 

 

 – Paul Ariès

 

 

 «La publicidad nos hace sentir insatisfechos con lo que tenemos,

para hacernos desear lo que no tenemos.

Es la mayor empresa de colonización mental,

y funciona»

 

SERGE LATOUCHE

 

 

 

 

 

“Un hombre sabio dijo una vez que es pecado todo lo que es innecesario.

Si es así, nuestra entera civilización, de principio a fin,

 
está erigida sobre el pecado.”

 

 

 

 – ¡Comprad, comprad, malditos! – (04:48 min)

 

 

«La economia mundial es la mas eficiente expresión del crimen organizado»

 EDUARDO GALEANO«Patas arriba»

 

 

 

 

«En los últimos tiempos, un nuevo término no exento de polémica, el decrecimiento, ha irrumpido con fuerza en el escenario de la construcción de las alternativas. En términos generales, se defiende la idea de que hay que recuperar el sentido del desarrollo (humano) entendido como la mejora de las condiciones de vida de las poblaciones, en una perspectiva de sostenibilidad. Para lo que no tiene porqué darse –necesariamente- crecimiento económico, sino que hay que modificar determinados parámetros del modelo de desarrollo actual, y manejar nuevas variables que se correspondan con un desarrollo equitativo y sustentable, con las personas y con el planeta».

 

 

 

 

 

«El planteamiento es francamente radical si, como Marx, entendemos que ser radical es justamente ir a la raíz del problema. Porque la raíz del problema en nuestro caso es la lógica del sistema de acumulación capitalista, la lógica del máximo beneficio independientemente de los costes sociales y ecológicos, una lógica que nos conduce en estos momentos a unos niveles de desigualdades sin precedentes en la Historia de la Humanidad (3/4 partes de la población mundial por debajo del umbral de pobreza) y un ritmo de consumo de los recursos naturales, especialmente los energéticos de orígen fósil, que amenazan la continuidad del propio sistema». David Abril, coordinador d´Esquerra Unida de Mallorca en: Decrecimiento. «De crisis económicas y cambios«

 

 

 

 

 

«Ya arraigadas en países como Francia o Italia, las propuestas del decrecimiento aún son poco conocidas entre los movimientos sociales catalanes y españoles. Tampoco han influido todavía en las reflexiones en el ámbito de la cooperación internacional».  Giorgio Mosangini

 
 
 
 
 
 
 
 

«De alguna manera que a mí se me escapa, existe un pensamiento dominante que relaciona directamente crecimiento económico (más producción, más consumo) con desarrollo, con prosperidad e incluso (aquí se disparan mis alarmas) como remedio contra las desigualdades. Tanto nos han invadido el pensamiento con la idea de que hay una relación directa entre crecimiento y desarrollo, que incluso algunos autores alternativos enfrascados en estos temas no aceptan ya terminologías sucedáneas, como desarrollo sostenible, desarrollo local, endodesarrollo o desarrollo humano, argumentando que es palabrería para disfrazar al lobo. Son propuestas que pueden nacer de buenos propósitos, asegurar un equilibrio social, respetar y preservar el medio ambiente, etcétera, pero que -dicen- no cuestionan el modelo de crecimiento según acumulación, el crecimiento capitalista».  Gustavo Duch Guillot

 

 

 

 

 

«Consideramos positiva cualquier producción y cualquier gasto incluso cuando la producción es perjudicial… En materia de desarrollo el precio que hay que pagar en el plano social y humano es a menudo enorme«. Serge Latouche (Autor de «El planeta de los náufragos«)

 

 

 

 

Serge Latouche es un economista francés que promueve y explora un nuevo sistema económico denominado decrecimiento.

Sus tesis coinciden y se apoyan en las del también economista rumano Nicholas Georgescu-Roegen.  Matemático rumano, estadístico y economista, mejor conocido por su obra mayor de 1971 La Ley de la Entropía y el Proceso Económico. Su libro está considerado como la obra fundacional en el campo de la termoeconomía.

 

 

 

 

«No sería razonable oponer al crecimiento económico -elevado por el capitalismo al rango de objetivo en sí mismo- el decrecimiento -a su vez erigido por los anti-desarrollistas en objetivo en sí mismo-. En efecto, se trata de dos escollos simétricos: el crecimiento quiere desplegar la producción hacia el infinito; y el decrecimiento no puede, con toda lógica y si no se pone algún límite, más que hacerla tender a cero.

El principal teórico del decrecimiento en Francia, Serge Latouche, parece ser consciente de ello cuando escribe: «La consigna de decrecimiento tiene como objeto primordial marcar fuertemente el abandono del insensato objetivo del crecimiento por el crecimiento, objetivo cuyo motor no es otro que la búsqueda desenfrenada de ganancias para los poseedores del capital. Evidentemente, no apunta hacia un cambio caricaturesco que consistiría en promover el decrecimiento por el decrecimiento. En particular, el decrecimiento no es ’crecimiento negativo’, expresión antinómica y absurda que traduce el dominio del imaginario del crecimiento». Alternativas : por una sociedad ahorrativa y solidaria«)

 

 

 

 

 

En una entrevista realizada por Victor M. Amela en marzo de 2007, respondía:

– ¿Se define usted como objetor del crecimiento?

 Sí. Yo objeto contra la imperante religión del crecimiento económico. Se venera el crecimiento como fin en sí mismo, se persigue siempre crecer por crecer. ¡Es algo irracional y suicida!

– Yo creía que crecer era bueno. 

¿Sí? En Europa, el producto interior bruto en 200 años se ha multiplicado por treinta. Y pregunto: ¿somos hoy treinta veces más felices?

– Entendido. 

Consumimos 20 o 30 veces más, ¡eso sí! La lógica imperante es: ¡más, más, siempre más! Eso nos conduce a una colosal presión sobre los recursos naturales, a agotarlos.

 

 

  

 

 

– Explotaremos más bolsas de petróleo. 

Queda menos petróleo cada día. Y su explotación es cada día más costosa. Dentro de unos quince años, un barril costará 400 dólares: ¡eso hará inviable la aviación civil!

– Hallaremos nuevas fuentes de energía. 

Los científicos no son tan optimistas al respecto. Por hoy, producir un kilo de carne de vaca europea exige ¡seis litros de petróleo!

– ¿Cómo calcula eso? 

Sume el petróleo necesario para fabricar piensos, abonos, para mover tractores y la industria agroalimentaria del ramo, y el matadero, el transporte de la carne…

 

 

 

 

 

– Entonces la carne se encarecerá… 

Además, esas vacas son viables porque fuera de Europa se usan territorios – para cultivar sojas y otros forrajes para sus piensos- cuya superficie equivale a ¡siete veces la de Europa! A cambio, les exportamos residuos.

– Carne por mierda. 

 

 

  

 

 

¡Un 20% de los habitantes del planeta consume un 86% de los recursos del planeta! Y en la cúspide estamos la llamada clase consumidora mundial:600 millones de personas (cifra que coincide con los automóviles que circulan en la Tierra), distribuidas así: 300 millones en Europa, 200 millones en EE. UU. y 100 millones en Japón y China.

– ¡Y todo el resto de la humanidad anhelando entrar también en este club! 

Por eso la única salida sensata es decrecer. ¡Fomentar el crecimiento es insensato, sólo conduce a la debacle global!

– ¿Podemos ser ricos de modo sostenible?

Si vinculamos riqueza a consumo material, no. Por eso nuestro mayor desafío actual consiste en redefinir la idea de riqueza: entenderla como satisfacción moral, intelectual, estética, como empleo creativo del ocio.

 

 

 

calma

 

 

 

 – ¿Y lo lograremos, profesor?
 Lo lograríamos si todos pensásemos como piensa mi amigo el poeta Castoriadis, que siempre me dice: “Yo prefiero adquirir un nuevo amigo a un nuevo coche”

 

 

 

 

 

«La única estrategia razonable ante esta evidencia es la re-localización (revertir la tendencia a la globalización vivida en décadas recientes). Estamos ante una tarea descomunal, pues requiere un cambio radical en los valores y anhelos de la mayoría de individuos de las sociedades consumistas». SERGE LATOUCHE

 

 

 

Serge Latouche, gran ideólogo del decrecimiento – 1/2  (08:44 min)

(francés subt. español por SubtUtiles)

 

 

 – Serge Latouche, gran ideólogo del decrecimiento – 2/2 (08:52 min)

(francés subt. español por SubtUtiles)

 

 

Entre las medidas prácticas que puede adoptar la ciudadanía interesada en profesar el decrecimiento sus autores apuntan:

 
1. Volver a la producción material de los años sesenta-setenta  con una huella ecológica igual o inferior a un planeta

2. Internalizar los costes del transporte y evitar los kilométricos viajes de todas las mercancías

3. Relocalizar las actividades y que la producción se sitúe cerca del consumidor

4. Adoptar el programa de la agricultura cercana a la población como propugna la Confederación campesina de José Bové

5. Impulsar la producción de bienes relacionales que fomenten la democracia ecológica

6. Adoptar el escenario del negavatio y del Factor 4 para reducir el despilfarro energético

7. Penalizar contundentemente el gasto publicitario

8. Decretar una moratoria sobre la innovación tecnológica que nos permita hacer un balance serio y reorientar la investigación científica y técnica en función de las nuevas aspiraciones

9. Adoptar un estilo de vida más frugal que reduzca nuestra adicción al consumo.

 

 

 

 

 

«En definitiva, el movimiento del decrecimiento advierte y demuestra que el llamado desarrollo sostenible se ha convertido en el concepto más pernicioso desde su adopción en 1987 porque nos impide, como si de un espejismo se tratara, reconocer que nos estamos introduciendo en el desierto estéril que queda tras nuestros pasos tanto en el Norte como el Sur. En cualquier caso, el decrecimiento no pretende más que favorecer la reflexión para empujar a la humanidad hacia una verdadera democracia ecológica. Una ideología digna de pensar en ella, porque como decía Gandhi, «quizás debemos vivir de forma más simple para simplemente que los demás puedan  vivir”.

 

 

 

 

 

Los siguientes vídeos están realizados por  Utopimages. Una asociación que realiza películas en favor del decrecimiento.

Si alguien está interesado en buscar más enlaces relativos a este tema, en la sección Copains de Utopimages encontrará una importante selección.

La subtitulación en español ha sido un trabajo en equipo a cargo de Tania Cassar, Leire Domingo, Mikel Oleaga, Luna Caparrós, Antonio García y Anton Montsant.

 

SIMPLICIDAD VOLUNTARIA Y DECRECIMIENTO – 1/7

(francés subt. español)

 

SIMPLICIDAD VOLUNTARIA Y DECRECIMIENTO – 2/7 

(francés subt. español)

 

– SIMPLICIDAD VOLUNTARIA Y DECRECIMIENTO – 3/7 

(francés subt. español)

 

– SIMPLICIDAD VOLUNTARIA Y DECRECIMIENTO – 4/7

(francés subt. español)

 

 

– SIMPLICIDAD VOLUNTARIA Y DECRECIMIENTO – 5/7

(francés subt. español)

 

 

– SIMPLICIDAD VOLUNTARIA Y DECRECIMIENTO – 6/7  (07:07 min)

(francés subt. español)

 

 

– SIMPLICIDAD VOLUNTARIA Y DECRECIMIENTO – 7/7  (06:13 min)

(francés subt. español)

 

 

   

El decrecimiento se va articulando en Cataluña

 

Las anotaciones a este vídeo dicen así:
 
«Vídeo promocional de la Marcha por el Decrecimiento organizada por «Temps de Re-voltes«, colectivo transitorio emergido de la «Entesa pel Decreixement» catalana».

«La canción es «Queda’t amb mi» («Quédate conmigo») del grupo barcelonés Dijous Paella («los jueves, paella»), cuyo website está disponible en varias lenguas y ofrece la descarga libre de todas sus canciones».

«Como resultado de esta marcha en bicicleta llevada a cabo la pasada primavera, se organizó en julio un encuentro de colectivos y entidades sociales al que asistieron cientos de personas interesadas en crear un nuevo modelo de sociedad, con gente venida también desde Alicante y Baleares, desde veteranos anarquistas y sindicalistas a jóvenes economistas y permacultores, y todo tipo de ciudadanos concienciados.

 

 

 

 

 

Este vídeo no es particularmente informativo -dice Subt-Utiles-, pero nos pareció útil traducirlo dado su carácter alegre y convivencial para inspirar a otra gente a que se organice en su región. Hay muchas más personas de lo que parece que están hastiadas del sistema, simplemente no reconocen su frustración como un acto de pensamiento o rebeldía que se puede articular. Enterarse de que existe algo llamado «decrecimiento» que es una manera de entender las cosas totalmente coherente y legítima significa una bocanada de oxígeno para mucha gente.

Numerosos activistas y expertos nos están advirtiendo de riesgos y proponiendo cambios desde hace mucho tiempo. Tal vez ahora, en el contexto de guerra y crisis económica generalizada y con la disponibilidad de internet para hacer red y distribuir información, es un momento histórico idóneo para unir a la gente y crear comunidades que puedan crear una filosofia de vida adecuada y reconstruir una sociedad mejor tras la catarsis que viene. Realmente casi todas las iniciativas locales que han aparecido recientemente defendiendo el decrecimiento están encontrando una respuesta más positiva de lo que esperaban entre la población. ¡Vienen años interesantes! ¡Endavant amb el decreixement!»

 

 

A sugerencia de Flotis y _*SqUaRk*_, incluimos estos vídeos: La historia de las cosas de Annie Leonard, nos muestra el funcionamiento de la economia, capitalismo y producción, un excelente documental corto que nos enseña la incompatibilidad del propio sistema con el planeta.

 

 

– La Historia de las Cosas (The Story of Stuff) parte 1 de 3

(doblado al español – 09:31 min)

 

 

 – La Historia de las Cosas (The Story of Stuff) parte 2 de 3

(doblado al español – 07:29 min)

 

 

 La Historia de las Cosas (The Story of Stuff) parte 3 de 3

(doblado al español – 04:34 min)

 

 

 

  – Aritmética Población y Energía –

 (español – 53 min)

 

 

 

 

  

 

 

SIMPLICIDAD VOLUNTARIA Y DECRECIMIENTO ES,

PRIMERAMENTE,

UN PROYECTO PARA VOLVER A DAR SENTIDO

A NUESTRAS VIDAS

 

 

 

 

 

ARTÍCULO DEDICADO

 

 

Colaboradores

 

ALGO

por la lealtad, la sabiduría, 

los comentarios imprescindibles y siempre razonables

SUBT-UTILES

por la Subt-Utitulación

JAGZAM 

THE KILLING MACHINE

por los enlaces de estos vídeos   

 

 

 

NUESTRO CANAL DE TELEVISIÓN EN WORLD TV

 

 

  

 

 

EL PROYECTO MATRIZ EN POWERPOINT

 

Powerpoint

 

DESCÁRGATE EL ARTÍCULO EN POWERPOINT

Y DIFÚNDELO VÍA CORREO ELECTRÓNICO

CONTRIBUYE A LA LIBERACIÓN DE LA INFORMACIÓN

CONTRARESTANDO LA MANIPULACIÓN DE

LA DESINFORMACIÓN Y DEL DESINFOTENIMIENTO

PINCHA SOBRE EL ENLACE O LA FOTOGRAFÍA PARA DESCARGAR

BOTÓN DERECHO DEL RATÓN Y “GUARDAR COMO”

UNA VEZ DESCARGADO, ABRE EL ARCHIVO Y PULSA F5

CONTIENE BANDA SONORA

 

Descárgatelo aquí:

 

 

PRÓXIMAMENTE DISPONIBLE

 

 

Descárgate el resto de powerpoints aquí:

 

   

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

 

Enlaces Relacionados

 

ELOGIO DE LA LENTITUD

ATTAC

ESTAFANDO AL LADRON…

MOVIMIENTOS SOCIALES

MERCADOS ALIMENTARIOS, ARMA DE DESTRUCCIÓN MASIVA I

MERCADOS ALIMENTARIOS, ARMA DE DESTRUCCIÓN MASIVA II

MERCADOS ALIMENTARIOS, ARMA DE DESTRUCCIÓN MASIVA III

AFRICA: RUBOR DE OLVIDO Y SILENCIO I

AFRICA: RUBOR DE OLVIDO Y SILENCIO II

 JOHN F. KENNEDY Y LA RESERVA FEDERAL

¿CONSTITUCIÓN EUROPEA?: LA GRAN MENTIRA

 TRATADO DE LISBOA: EUROPEOS AMORDAZADOS I

TRATADO DE LISBOA: EUROPEOS AMORDAZADOS II

HACIENDO FRENTE AL TRATADO DE LISBOA I

HACIENDO FRENTE AL TRATADO DE LISBOA II

 VOCES IX: ARCADI OLIVERES

PAISES EN CONFLICTO Y RECURSOS NATURALES II

 PAISES EN CONFLICTO Y RECURSOS NATURALES I

ZEITGEIST – EL ESPÍRITU DE LA ERA III

“PETROLEO, HUMO Y REFLEJOS” 

MEMORIA DEL SAQUEO

 ¡¡DESPIERTA IMBÉCIL!!

CRE – DICTADURA MONETARIA UNIMUNDISTA 

THE CORPORATION – LA CORPORACIÓN

 NAOMI KLEIN – NO LOGO

 EPISODIO #2 – LA ALERTA DE EISENHOWER

CUENTO DEL REBAÑO HUMANO

 

 

  

FUENTES

 

Fuentes

 

 

http://www.decrecimiento.es/

http://www.decrecimiento.blogspot.com/

http://decrecimientoenasturias.blogspot.com/

http://decrecimientoencanarias.blogspot.com/

http://www.permaculturacantabria.com/qsomos.htm

http://decrecimiento-navarra.blogspot.com/

http://www.jlbarba.com/energia/valencia%20ante%20la%20crisis%20energetica.htm

http://www.decreixement.net/ 

http://www.dijouspaella.cat

http://www.decroissance.org/

http://www.paul-aries.fr/

http://www.decrescita.it/

http://es.wikipedia.org/wiki/Decrecimiento

http://es.wikipedia.org/wiki/Serge_Latouche

http://soydondenopienso.wordpress.com/2007/05/06/serge-latouche-en-defensa-del-decrecimiento-porque/

http://www.terra.org/articulos/art01372.html

http://www.utopimages.org/index_1.htm

http://www.rebelion.org/noticia.php?id=70034

http://www.rebelion.org/noticia.php?id=56547

http://www.rebelion.org/noticia.php?id=4293

http://www.tempsdere-voltes.cat/ca

http://www.decreixement.net/index.php?option=com_content&task=view&id=322&Itemid=166

http://www.elpais.com/articulo/cataluna/decrecimiento/elpepuespcat/20070921elpcat_5/Tes

http://www.terra.org/diario/art01789.html

http://www.revuesilence.net/

 

 

 

Icono Inicio

Icono Retroceso

Icono Mapa del Blog

 

 


MOVIMIENTOS SOCIALES

Inglés Español Francés Alemán Italiano Portugués Ruso Chino Árabe Japonés Turco Griego Catalán Euskera Gallego

Traladamos aquí el trabajo de recopilación de enlaces de movimientos sociales de muy diferente ámbito del grupo  Colectivo temporal Crisi .

Muchos de ellos son de iniciativas catalanas, pero pueden ser de interés general para dar ideas a personas y colectivos de otros lugares sobre cómo organizarse o qué acciones llevar a cabo. Posteriormente, ya hemos ido descubriendo que es posible crear vínculos entre unos y otros para coordinar acciones e iniciativas.

MANIFIESTO

“VISIBILICEMOS EL GOBIERNO OCULTO, CONSTRUYAMOS OTRA SOCIEDAD”

¡Época de turbulencias económicas! Los bancos nos roban. El 95% del dinero es creado por bancos privados a través de créditos sin una base de dinero real y encima tenemos que pagarles intereses. Guerras y finanzas se retroalimentan. Los poderes financieros se apropian de los recursos naturales y humanos del planeta y debido a su necesidad de mantener un sistema de crecimiento exponencial para poder sobrevivir, nos endeudan el presente y nos hipotecan el futuro sin vergüenza alguna. La crisis energética y el cénit del petroleo son temas cada vez más presentes e inaplazables, a la vez que la crisis alimentaria, consecuencia de la pérdida de soberanía alimentaria debida a la concentración del poder en pocas empresas y de la especulación que se traslada a los alimentos básicos de los países más pobres. Y ante esto, ¿callamos? ¡Los movimientos sociales no queremos quedarnos callados!

Bancos y cajas financian empresas asesinas mientras que insisten en hacernos creer que tienen alma, se embolsan las ganancias y socializan las pérdidas. Los poderes financieros son inmunes al poder judicial y mediante su poder para crear dinero, completamente antilegítimo y antidemocrático, consiguen controlar a gobiernos de todos los colores en función de sus intereses así como amordazar o bombardear mediante los medios de comunicación de masas según les conviene. Ya se sabe, quien paga manda. Pero realmente, ¿no somos todas quienes lo pagamos?

Mientras tanto, los movimientos sociales estamos cociendo las alternativas, formando grupos con un carácter local, asambleario y autónomo, que se enriquecen con encuentros comunes para formar redes y debatir. Queremos ser más autónomos y activas, no pensar que las cosas cambiarán por sí solas o esperar a que sean los poderos quienes las cambien, sino actuar para cambiarlas, desobedecer a la banca, dar un paso adelante. Apostamos por la autogestión de nuestras vidas, dejándonos espacio para ser realmente libres, desesclavizados del trabajo por cuenta ajena y de servir a unos intereses que no son los nuestros. Creemos en la educación de personas libres, que piensen por ellas mismas. Construimos medios de comunicación alternativos, decrecemos y compartimos recursos y mensajes diversos. ¡Estamos en marcha!

La economía real se ha convertido en un apéndice de las finanzas, pero este sistema de crecimiento infinito choca con unos límites: el único planeta que tenemos, con sus limitados recursos. Mientras que los que ostentan el poder invisible siguen debatiendo sobre cómo será el nuevo orden que relevará a la actual crisis estructural, los pueblos tenemos la responsabilidad de actuar. El poder no es tal sin obediencia y sin miedo. Los movimientos sociales somos capaces, si lo creemos, de oponernos a la dictadura económica tramada a espaldas de la población y estamos construyendo otra sociedad, ahora y aquí. ¡Aquí y ahora!

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

http://usurpa.squat.net Parrilla de actividades semanales de los centros sociales del área de Barcelona

http://www.illacrua.cat Revista mensual de actualidad y alternativas

http://www.laccent.cat Periódico quincenal de los Países Catalanes

http://www.lavanç.com Noticias del País Valenciano

http://www.revistacatalunya.cat Revista mensual de la CGT de Cataluña

http://www.setmanaridirecta.info Semanario de comunicación de los movimientos sociales

http://www.sindominio.net/zitzania Contra-infos, semanario mural también en Internet

RADIOS Y TELES

http://www.berguedallibertari.org/radiokorneta Radio libre de Berga

http://www.r90.org Radio libre de Olot

http://www.contrabanda.org Radios libre de Barcelona

http://www.radiobronka.info Radio libre de Barcelona

http://www.okupemlesones.org Televisión de los movimientos sociales en Barcelona

INFORMACIÓN EN INTERNET DEL ÁMBITO CATALÁN

http://barcelona.indymedia.org Nodo de Barcelona de la red internacional indymedia de medios independientes

http://www.lafabrica.cat Espacio de producción y reproducción de ideas de los Países Catalanes

Http://www.liberinfo.net Agencia de los movimientos sociales para la prensa

http://www.llibertat.cat Herramienta de difusión y debate de la izquierda independentista

http://www.moviments.cat Boletín semanal de información de los movimientos sociales

INFORMACIÓN Y ESPACIOS DE REFERENCIA EN DIFERENTES ÁMBITOS LOCALES

http://riuamunt.blogspot.com Alt Cardener Publicación independiente de l’Alt Cardener

http://www.berguedallibertari.org Alt Llobregat Portal de contra información de El Berguedà, incluye acceso a la publicación de L’Alt Llobregat y Cardener.

http://www.catnord.cat Cataluña norte Noticias de la Cataluña Norte

http://www.canmasdeu.net Collserola Vivienda y espacio social urbano de la sierra de Collserola

http://www.moviments.net/okupaskny Cornellà Asamblea de okupas de Cornellà

http://www.pobleviu.cat El Camp Portal de información de las comarcas del Camp

http://www.entrebastidors.info Esplugues de Llobregat Revista digital e impresa de Esplugues de Llobregat

http://www.elsud.org Girona Portal de información de las comarcas de Girona

http://www.graciaviva.cat Gràcia Actualidad de la Vila de Gràcia

http://www.infoespai.org Gràcia Espacio en Gràcia para compartir recursos, conocimientos y proyectos

http://gredagarrotxa.blogspot.com La Garrotxa Greda Colectiva e independentista de La Garrotxa

http://laplana.indymedia.org La plana Nodo de la Plana de la red internacional indymedia de medios independientes

http://www.moviments.net/maranya Lleida Centro social autogestionado de Lleida

http://www.musaik.net Mataró Espacio de los Centros Sociales de Mataró

http://torredelsfrares.blogspot.com Montcada i Reixach Masía okupada en Montcada i Reixach

http://www.suportponent.net Ponent Portal de información de las comarcas de Ponent

http://www.nodo50.org/alestrinx Ponent Alestrinx, noticias de las comarcas de Ponent

http://www.cip.cat/noticies Priorat Colectivo independentista del Priorat

http://www.coordinadoraraval.org Raval de Bcn Coordinadora contra la especulación del Raval de Barcelona

http://www.entitatger.cat Ribes del Garraf Entidad promotora del activismo sociocultural en Ribes del Garraf

http://movimentssocialsripollet.blogspot.com Ripollet Grupo de Ripollet para los movimientos sociales

http://www.sipsabadell.info Sabadell Servicios informativos populares de Sabadell

http://stapinfo.bloc.cat Sant Andreu de L’eixida, publicación digital e impresa de Sant Andreu del Palomar

http://www.quicosabate.org Sant Celoni Casal popular Quico Sabaté en Sant Celoni, Baix Montseny

http://respon.santfeliu.net Sant Feliu de Llobregat Publicación gratuita bimestral en Sant Feliu de Llobregat

http://assembleasqv.blogspot.com Sant Quirze del Vallés Asamblea de Sant Quirze del Vallés

http://assembleaperlavivendadignasvh.blogspot.com/ Sant Vicenç dels Horts Asamblea por una vivienda digna en Sant Vicenç dels Horts

http://www.ara-santacoloma.com Santa Coloma de Gramenet Espacio común de los movimientos sociales de Santa Coloma de Gramenet

http://www.barrisants.org Sants El portal de noticias de los movimientos sociales del barrio de Sants

http://lacolomera.blogspot.com/ Tarragona Gente de la Colomera en Tarragona, activos aunque han sido desalojados

http://perque-vull.blogspot.com/ Tàrrega Colectivo de agitación popular en Tàrrega

http://www.communia.info Terrassa Espacio de proyectos vinculados en el Ateneo Candela de Terrassa

http://www.kasalet.org Terrassa Casal okupado y autogestionado Joan Berney en Terrassa

http://www.panxampla.org Tortosa Casal Popular Panxampla en Tortosa

http://centresocialvic.blogspot.com Vic Bloc del Centro Social La Torratxa en Vic

FINANCIAMIENTO ÉTICO Y SOLIDARIO

http://www.fets.org Financiamiento ético y solidario

http://www.coop57.coop Coop 57, cooperativa de servicios financieros

http://www.projectefiare.cat Proyecto de banca ética ciudadana

ALTERNATIVAS EN LA ECONOMÍA

http://www.xarxaecosol.org Red de economía solidaria de Cataluña

http://www.cooperativestreball.coop Federación de cooperativas de trabajo de Cataluña

http://www.sindinero.org Colección de informaciones para vivir sin dinero

http://www.intercanvis.net Suporte web a redes de intercambio de bienes, servicios y conocimientos

http://www.xic

AGROECOLOGÍA

http://www.ecoconsum.org Coordinadora catalana de cooperativas y asociaciones de consumo bioecológico

http://repera.wordpress.com Espacio de encuentro entre productores y consumidores de productos ecológicos

http://www.transgenicsfora.org Plataforma transgénicos fuera

http://www.slowfood.es Asociación que promueve alternativas al fast food y la vida acelerada

http://www.associaciolera.org Espacio de Recursos Agroecológicos, vinculado a la Escuela Agraria de Manresa

http://www.esporus.org Centro de Conservación de la Biodiversidad Cultivada en Manresa

http://www.somloquesembrem.org Iniciativa Legislativa Popular para declarar Cataluña libre de Transgénicos

VIVIENDA

http://www.vdevivienda.net Asambleas por una vivienda digna

http://www.sostrecivic.org Un nuevo modelo de acceso a la vivienda

http://okupesbcn.squat.net Asamblea de okupas de Barcelona

http://www.sindominio.net/phrp Red de promoción de la vivienda realmente pública

CAMBIANDO EL ESTILO DE VIDA

http://www.opcions.org Revista para la práctica del consumo consciente

http://www.ecoterra.org Ecología práctica para la vida cotidiana

http://www.ecohabitar.org Revista de bioconstrucción y permacultura

http://www.permacultura-es.org Portal web de permacultura en el Estado Español

http://www.ecoaldeas.org Red ibérica de Ecovillas

http://www.amicsdelabici.org Agrupación de usuarios y usuarias de la bicicleta

http://www.energianeta.net Auditorías domésticas para reducir el uso de energía

ECOLOGÍA Y TERRITORIO

http://www.ecologistasenaccio.cat Federación de grupos ecologistas coordinada a nivel estatal

http://www.ecologistes.cat Federación de Ecologistas de Cataluña

http://www.ecologistes.net Página de noticias ecologistas impulsada por la Asociación de Naturalistas de Girona

http://www.uniodeplataformes.org Unión de plataformas en defensa del territorio

http://www.limnos.org Banyoles Asociación en defensa del patrimonio natural de Banyoles y Comarca

http://www.no-mat.org Comarcas de Girona Plataforma contra la construcción de la línea de muy alta tensión de 400.000V

http://www.nofemelcim.org El Penedés Plataforma contra el Centro de Intercambio de Mercancías en el Baix y el Alt penedès

http://www.noalplacaufec.net Esplugues Plataforma contra el Plan Caufec

http://www.iaeden.cat Figueres Organización ecologista de L’Alt Empordà

http://www.gdter.org Manlleu Grupo de defensa del Ter en Manlleu y de otros pueblos del Ter

http://www.salvemmontserrat.org Montserrat Plataforma que defiende el parque natural de Montserrat de la agresión urbanística

http://www.gepec.org Reus Grupo de estudio y protección de los ecosistemas del campo

http://www.adenc.org Sabadell Asociación para la defensa y estudio de la Naturaleza, situada en Sabadell

http://www.prousal.org Sallent Plataforma basta de sal, en Sallent

http://www.plataformaterraalta.com Terra Alta Plataforma en Defensa de la Terra Alta

http://www.ebre.net Terres de l’ebre Plataforma en defensa del Ebro

http://www.cementirinuclearno.tk Coordinadora anticementerio nuclear de Cataluña

http://www.tanquemlesnuclears.org Coordinadora Cerremos las nucleares

ESTUDIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES

http://www.seminaritaifa.org Seminario de economía crítica

http://www.odg.cat Observatorio de la deuda externa en la globalización

http://www.descweb.org Observatorio de los derechos económicos, sociales y culturales

NAIXEMENT I CRIANÇA

http://lesdoules.wordpress.com Embarazo consciente, parto natural y apoyo a la crianza

http://www.acaronar.com Grupo de apoyo a la lactancia materna de Terrassa

http://www.lalligadelallet.org Asociación con varias delegaciones pro lactancia materna

EDUCACIÓN Y APRENDIZAJE

http://www.edpac.org Educación para la acción crítica

http://www.educaciolliure.org Red de educación libre

http://www.educarenfamilia.org Coordinadora Catalana para el reconocimiento de la educación en familia

http://www.xic.cat Red de intercambio de conocimientos de Collblanc – La Torrassa

http://unilliure.sants.org Universidad Libre de Verano de Barcelona

MOVIMIENTOS SOCIALES POR EL DECRECIMIENTO

http://www.tempsdere-voltes.cat Espacio de coordinación de movimientos sociales por el decrecimiento y el contrapoder

http://www.decreixement.net Noticias, artículos y participación sobre decrecimiento

TECNOLOGÍA Y TRANSFORMACIÓN SOCIAL

http://www.hacklabs.org Espacios de encuentro entre tecnología y transformación social

http://www.guifi.net Red sin hilos, libre y abierta

http://www.sindominio.net Servidor antagonista para comunicar libremente

http://www.moviments.net Servicios telemáticos para los movimientos sociales

MOVIMIENTO INDEPENDENTISTA

http://www.cajei.net Coordinadora de asambleas de jóvenes de la izquierda independentista

http://www.maulets.org La juventud independentista y revolucionaria

http://www.endavant.org Organización socialista de liberación nacional

http://www.300anys.cat Campaña 300 años de ocupación, 300 años de resistencia

MOVIMIENTO ESTUDIANTIL

http://www.sepc.cat Sindicato de Estudiantes de los Países Catalanes

http://especialbolonya.wordpress.com Todo sobre el espacio europeo de enseñamiento superior

http://cafuab.wordpress.com Coordinadora de asambleas de estudiantes de la UAB

FEMINISMO, GÉNERO Y SEXUALIDAD

http://www.xarxafeminista.org/dretalpropicos Campaña por el derecho al aborto libre y gratuito

http://www.donesenxarxa.cat Red de informaciones y de colectivos de mujeres

http://www.fagc.org Frente de liberación gay de Cataluña

http://www.transsexualitat.org/ Colectivo de Transexuales de Cataluña

http://www.poliamor.net Web sobre querer a más de una persona de manera transparente

MOVIMIENTO ANTIREPRESIVO

http://www.alertasolidaria.org Espacio antirepresivo de los Países Catalanes

http://noalrei.elsud.org Campaña contra la represión a los antimonárquicos

http://www.prevenciontortura.org Coordinadora para la prevención de la tortura

http://alespenespunyalades.blogspot.com Campaña de insumisión a las penas multa

INFORMACIONES DE ÁMBITO INTERNACIONAL

http://www.indymedia.org Red internacional de centros de media local

http://www.nodo50.org Información internacional en castellano

http://www.lahaine.org Información internacional en castellano

http://alasbarricadas.org Información desde las redes anarquistas

http://www.rebelion.org Artículos de reflexión y debate de alcance internacional

http://www.kaosenlared.net Portal informativo internacional de habla castellana, ubicado en Terrassa

http://www.diagonalperiodico.net Periódico quincenal de ámbito estatal

OTRAS CAMPAÑAS

http://www.quideuaqui.org Reivindicando la deuda ecológica, social e histórica con los países del Sur

http://www.noetmengiselmon.org Campaña para reconocer la deuda ecológica y la soberanía alimentaria de los pueblos

http://www.supermercadosnogracias.org Campaña contra las grandes superficies

OTROS ENLACES

http://www.aturemlaguerra.org Plataforma Paremos la Guerra

http://www.cal.cat Coordinadora para la lengua

http://www.cup.cat Web de las Candidaturas de Unidad Popular

http://www.elcami.cat Proyecto para señalizar un recorrido cultural por las tierras de habla catalana

http://www.exgae.net Asesoría legal que promueve el conocimiento compartido

http://www.favb.cat Federación de asociaciones de vecinos de Barcelona

http://www.forumsocialcatala.cat Web del Foro Social Catalán

http://www.moviments.net/xarxacontratancaments Red contra los cierres de empresas y la precariedad

http://www.pangea.org/fcongd Federación catalana de Ongd

OTROS RECURSOS

http://www.autogestionate.net Recursos para una participación social autogestionada

http://www.meipi.org/xarxabiblioteques Red de bibliotecas sociales

http://directori.moviments.info Directorio de colectivos de los movimientos sociales

Hay muchos contactos y proyectos interesantes que no tienen página Web o no la tienen actualizada, así pues nos podéis contactar en info@17-s.info para pedirnos otros contactos y referencias.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Enlaces Relacionados

ESTAFANDO AL LADRON…

Y EL OCTAVO DIA, DIOS PRIVATIZO

ATTAC

MERCADOS ALIMENTARIOS, ARMA DE DESTRUCCIÓN MASIVA I

MERCADOS ALIMENTARIOS, ARMA DE DESTRUCCIÓN MASIVA II

MERCADOS ALIMENTARIOS, ARMA DE DESTRUCCIÓN MASIVA III

AFRICA: RUBOR DE OLVIDO Y SILENCIO I

AFRICA: RUBOR DE OLVIDO Y SILENCIO II

JOHN F. KENNEDY Y LA RESERVA FEDERAL

¿CONSTITUCIÓN EUROPEA?: LA GRAN MENTIRA

TRATADO DE LISBOA: EUROPEOS AMORDAZADOS I

TRATADO DE LISBOA: EUROPEOS AMORDAZADOS II

HACIENDO FRENTE AL TRATADO DE LISBOA I

HACIENDO FRENTE AL TRATADO DE LISBOA II

VOCES IX: ARCADI OLIVERES

PAISES EN CONFLICTO Y RECURSOS NATURALES II

PAISES EN CONFLICTO Y RECURSOS NATURALES I

ZEITGEIST – EL ESPÍRITU DE LA ERA III

“PETROLEO, HUMO Y REFLEJOS”

MEMORIA DEL SAQUEO

¡¡DESPIERTA IMBÉCIL!!

CRE – DICTADURA MONETARIA UNIMUNDISTA

THE CORPORATION – LA CORPORACIÓN

NAOMI KLEIN – NO LOGO

EPISODIO #2 – LA ALERTA DE EISENHOWER

FUENTES

Icono Fuentes de información

http://polaris.moviments.net:8000/es/enlaces-de-los-movimientos-sociales

Inicio Icono

Icono Retroceso

Icono Mapa


ESTAFANDO AL LADRON…

Inglés Español Francés Alemán Italiano Portugués Ruso Chino Árabe Japonés Turco Griego Catalán Euskera Gallego

«Pedir prestado no es mucho mejor que mendigar,

así como el prestar con usura no es gran cosa menos que robar»

Gotthold Ephraim Lessing

…PARA DESPERTAR CONCIENCIAS

Ya se le conoce como el Robin Hood de las finanzas. El activista antistema Enric Duran, de 32 años, afirma haber obtenido 492.000 euros en préstamos de diversas entidades bancarias, y dice que no piensa devolverlos. En casa, asegura que le llueven las cartas de Asnef y Experian, dos listas de morosos.

Duran explica cómo llevó a cabo su acción, a la que llama «expropiación», en una publicación gratuita que él mismo ha editado y que ayer se repartió en varias ciudades catalanas, denominada Crisi.

El activista, supuestamente huido de España, asegura haber empleado la mayor parte del dinero en la edición del panfleto y en donaciones a «movimientos sociales».

La publicación ADN ofrece una breve entrevista con él.

Escribo en estas páginas para hacer público que he expropiado 492.000 euros a 39 entidades bancarias a través de 68 operaciones de crédito. Si incluimos los intereses de demora, la cifra actual de la deuda es de más de 500.000 euros que no pagaré.

Vinetas 2 y 3.jpg

Ha sido una acción individual de insubmisión a la banca que he llevado a cabo premeditadamente para denunciar al sistema bancario y para destinar el dinero a iniciativas que alerten de la crisis sistémica que estamos empezando a vivir y que intenten construir una alternativa de sociedad.

Se trata de una acción ajena a cualquier tipo de violencia, que reivindico como una nueva forma de desobediencia civil, a la altura de los tiempos que corren. Cuando la financiación al consumo y la especulación son dominantes en nuestra sociedad, ¿qué mejor que robar a los que nos roban y repartir el dinero entre los grupos que denuncian esta situación y construyen alternativas?

Vineta 1.jpg

Lista de entidades bancarias afectadas

entidades

¿Cómo he podido conseguir tanto dinero sin propiedades ni avales?

Tras algunas investigaciones y pruebas, en la primavera del 2006, empecé a llevar adelante de manera definitiva esta idea haciendo creer, según el caso, a los diversos bancos, cajas y establecimientos financieros de crédito que me quería reformar el piso o comprar un coche. En algunos casos, también a través de una empresa creada con el propósito de poder justificar determinadas inversiones como la compra de material audiovisual para una productora. La ventaja de pedir un préstamo desde una empresa es que la deuda como empresa, aunque sea una empresa unipersonal, no aparece en tu historial de deuda personal, de modo que puedes ir aumentando tu endeudamiento indefinidamente sin que el CIRBE (sistema de información sobre deudas del Banco de España) lo detecte. Existen otras maneras de engañar al CIRBE que explicaré a quien quiera realizar una acción con una finalidad similar a la de la mía.

Vinetas 4 y 5.jpg

Estos préstamos eran solicitados sin ninguna garantía ni de otra persona ni de ninguna propiedad, simplemente con mi firma. Con una profesión inventada y una buena nómina falsa que hacía creer que ganaba de sobras para acceder a la financiación. El quid de la cuestión es que los bancos no tienen manera alguna de comprobar si una nómina que les presentes es real o no, siempre y cuando la empresa y la persona existan realmente.

También había que presentar los extractos bancarios adecuados, que conseguía haciendo circular el dinero de cuentas de empresa a cuentas personales a través de transferencias de nóminas para simular ingresos personales, que los bancos se creían. En algunos casos me pedían el contrato de trabajo, la declaración de la renta o la vida laboral. A mis empresas les pedían las declaraciones del IVA trimestral y, cuando ya tenían más de un año, el impuesto de sociedades. A todo esto se puede responder adecuadamente, y a veces con información real. Si no, con una impresora, fotocopiadora, tijeras y celo, ¡se hacen maravillas! En algunos casos, tuve que comprar el coche para el que había solicitado el préstamo, y después me lo tuve que vender todo antes de dejar de pagar para que no me lo pudiesen embargar i así tener más fondos para financiar las luchas.

Vineta 6.jpg

Sorprenderá que haya conseguido esto, 492.000 euros sin avales ni garantías, en un contexto de contracción del crédito. Es una demostración de cómo la banca promueve el endeudamiento de las familias por encima de cualquier control y de cualquier medida de prevención de riesgos y de sentido común.

Como conclusión, hay un hecho que nos puede ayudar a entender las posibilidades y oportunidades que hay para este tipo de acción: los bancos y las entidades financieras necesitan conceder créditos, porque es una de sus maneras principales de obtener beneficios y porque, como ya hemos explicado en otro artículo anterior, el sistema financiero necesita que cada vez se firmen más créditos para poder crear cada vez más dinero. Es una rueda que no se detendrá hasta que colapse el sistema. Nosotras, en lugar de seguir ayudando a que la rueda gire pidiendo créditos para producir o para consumir, tenemos la oportunidad y la responsabilidad de ponerle trabas, heciéndoles creer que queremos créditos y que así podrán crear este dinero gracias a nosotras. Después, al no devolver los préstamos, hacemos desaparecer este dinero y el que se había creado de la nada, con la garantía que habíamos firmado de devolución de las deudas. Este sistema funciona a partir de la confianza y si mediante formas de actuación como estas, conseguimos sembrar desconfianza, podremos abolirlo (destruirlo?)!

Vineta 7 y 8.jpg

¿Por qué esta acción?

Esta crisis que se ha explicado en artículos anteriores, especialmente en su vertiente energética, era de prever. Hace tres años conocí las refleciones acerca del cénit del petroleo y pensé que en el momento en que se desencadenara la crisis sería fundamental que estuviésemos preparados. Ésta podría ser una oportunidad para el cambio social, un momento que se tenía que aprovechar. Pero si no nos preparábamos, el futuro podría llegar a ser incluso mucho peor de lo que tenemos ahora, dado que la gestión de la escasez dirigida desde poderes económicos y políticos podría llevarnos hacia un nuevo fascismo.

A menudo, uno de los inconvenientes que encontramos cuando hablamos de transformación social en la actualidad es que nos cuesta identificar a los enemigos principales. No en vano, ya juegan bien sus cartas para que cueste identificarlos. Como hemos visto en el artículo que hablaba del sistema financiero, hay mecanismos escondidos y perversos que hacen que una minoría controle la creación de dinero y, a partir de ello, hacen que el sistema económico se mueva al ritmo que más les interesa. Desenmascarar a esta minoría, a este sistema bancario que nos lleva al colapso ecológico, me parecía fundamental y fue una motivación clara para llevarme a realizar esta acción de insumisión financiera y hacerla pública.

Otra razón de peso fue el poder fortalecer a los movimientos sociales para que se pudiesen preparar para la crisis, ensayando las alternativas que pueden convertirse en el ejemplo de una forma de vida viable cuando ésta estalle. Creía que para esto hacía falta más dinero del que podemos conseguir por otros medios, ya que, según mi experiencia en los movimientos sociales, uno de los factores limitadores importantes de los proyectos transformadores ha sido siempre la falta de capacidad económica para echar adelante proyectos estratégicos que se puedan iniciar cuando se crea conveniente y mantener con el tiempo.

Hay alternativas de sociedad que empiezan a ponerse en marcha desde la práctica y sin ideas demasiado preestablecidas. Hay muchas iniciativas que, desde la autonomía y la autogestión, están empezando a practicar formas de vida en las que creen como alternativa al sistema capitalista actual. Hay esfuerzos claros y decididos para coordinarse y organizarse conjuntamente en red, para empezar a poner en práctica otro modelo de sociedad. El camino ya ha empezado, ahora hay que mantenerlo y darle fuerza.

¿A quién ha ido el dinero?

Una vez pagadas comisiones, intereses, notarios, impuestos y gastos varios relacionados con la acción y que no forman parte del dinero disponible para el cambio social, quedaron unos 360.000 euros que se han destinado, entre otros, a la publicación que tienes entre tus manos. Los demás destinos han sido diversas acciones e iniciativas destinadas tanto a concienciar sobre la crisis sistémica (energética, alimentaria, económica…) como, especialmente, a impulsar un amplio movimiento social que ponga en marcha otras maneras de vivir en sociedad mientras se enfrenta al modelo capitalista actual, teniendo como objetivo el de sustituirlo.

No daré detalles en este escrito para no poner en problemas a los proyectos que han recibido este dinero sin ser responsables de ello, pero confío que la memoria de las personas con quien he compartido momentos en los últimos tiempos activará el boca-oreja que hará que mucha gente pueda saber con seguridad que el destino de los fondos ha sido orientado en este sentido.

Un llamamiento a la acción

Esta acción quiere ser sobre todo un llamamiento para que cada una se plantee qué es lo que puede y lo que quiere hacer para cambiar el estado de las cosas dentro de lo que sea posible o incluso de lo que podría parecer imposible… Si yo he llevado a cabo esta insumisión financiera, arriesgando mi libertad para demostrar que el sistema económico es más vulnerable de lo que parece y para conseguir todo este dinero para la construcción de alternativas, quizás muchas otras personas podrán hacer alguna cosa más si creen en sí mismas, si saben librarse de los falsos miedos en que se nos educa premeditadamente dentro del sistema y si piensan decididamente que sólo la gente, desde abajo, podemos cambiar el estado de las cosas.

Poniendo como ejemplo el estilo de acción que yo he llevado a cabo, quizás cada uno, según su contexto personal y económico, pueda darse cuenta de que hay cosas que están a su alcance:

Los arrendatarios, que padecéis el encarecimiento de los precios (que acostumbra a venir tras el encarecimiento de los precios de compra) podéis juntaros para iniciar una huelga de alquileres como la de los años 1930 y 31; me consta que ya hay gente que está pensando en ello…

foro social

Foro social

Si estáis pagando una hipoteca desde hace pocos años y os queda mucho tiempo de trabajo en un puesto que no os gusta, quizás podéis dejar de pagar la hipoteca y okupar vuestra casa. Si lo hacéis solos quizás tendréis un problema (aunque no más grande que el que ya teníais y además os podréis plantear dedicaros a lo que os guste y que sea coherente con vuestras ideas y vocaciones) pero si mucha gente se organiza, será la banca la que tendrá el problema…

Si sois personas comprometidas y queréis colaborar con los movimientos sociales, ahora ya sabéis que tenéis la opción de solicitar algunos préstamos y no pagarlos para así financiar las luchas, a la vez que ponéis trabas al sistema financiero. Hay maneras de hacerlo sin recibir por ello ninguna acusación penal, sería cuestión de hacerlo a una escala más pequeña que la mía y de no hacerlo público. En esto os puedo echar una mano, jeje. Si ya vais camino de tener que vivir sin cuentas bancarias porque os han puesto una pena-multa (de esas que tanto abundan actualmente) que no queréis pagar, ¿por qué no expropiáis algo de dinero a la banca antes de que llegue el momento de dejar de tener cuentas corrientes?

Eso sí, con estas diversas opciones y otras que se os puedan ocurrir seréis morosos toda la vida (o mientras aguante este sistema financiero en crisis…), de modo que sería aconsejable que os lo pensaseis como idea acompañana de un plan personal para vivir de otra manera, sin cuentas corrientes ni propiedades.

De todos modos, si no podéis o no queréis llevar a cabo ninguna de las acciones anteriores, hay dos cosas más sencillas que todo el mundo puede y debería hacer lo antes posible: no solicitar ningún crédito y sacar el dinero del banco.

Al mantener préstamos, tarjetas de crédito y cuentas corrientes, estamos siendo cómplices de unos bancos que representan el corazón de un sistema capitalista que está sembrando la destrucción del planeta, la pobreza y la esclavitud de nuestras vidas por doquier. Sacar el dinero del banco es una cosa que cualquier persona puede hacer si simplemente se organiza un poco para gestionar sus pagos y cobros de otro modo.

Y si este llamamiento te llega tarde porque hay deudas que no has podido pagar y ya apareces en listas de morosidad de los bancos… por qué no te pones en contacto conmigo y montamos un sindicato de morosos? Que hay más personas inscritas en las listas de morosos que en las del paro… ¡y vivir sin cuentas corrientes es un arte que valdría la pena compartir!

Lo que voy a hacer a partir de ahora

Mientras escribo este comunicado público aún no hay ninguna acusación penal contra mi persona, hecho que prueba que he podido llevar a cabo la acción hasta el final afuera de cualquier control o sospecha policial. De todos modos, según el sistema judicial del estado español (y sin contar con su motivación ética), a partir de esta confesión se me tendría que acusar de estafa mayor (que se considera a partir de 50.000 euros) y de insolvencia punible (también denominada levantamiento de bienes). Por la primera acusación se me pueden pedir entre 2 y 6 años, y por la segunda entre 1 y 3 años. Así que he preferido reivindicar esta acción públicamente como desobediencia civil para que todo el mundo pueda saber lo que se puede hacer y para cuestionar al mismo sistema financiero en vez de esconderlo como me recomendaría cualquier persona que pensase primero en su integridad personal.

Pero dado que mi postura es claramente de reconocimiento y de defensa moral y política de los hechos y dado que no pienso que el sistema judicial está legitimado para juzgarme (como parte de un sistema político totalmente antidemocrático en cuanto a dependencia de los mismos poderes económicos a los que denuncio con mi acción), he decidido acompañar esta explicación pública de los hechos con mi desaparición física. De ese modo evitaré que posibles represalias contra mi libertad o mi cuerpo me impidan seguir defendiendo y explicando estos hechos públicamente y seguiré activo en los movimientos sociales catalanes a partir de la participación virtual mientras me encuentre físicamente en algún otro lugar del mundo desde el que pueda también participar en las luchas sociales.

Más adelante, me reservo la posibilidad de volver a aparecer físicamente en territorio catalán, si se demuestra que la sociedad civil catalana está preparada para defender la libertad de aquellas personas que nos enfrentamos públicamente a los poderes económicos y políticos de nuestra sociedad.

Y si algún día, por voluntad propia o no, soy juzgado, aviso que el único veredicto que aceptaré será la absolución por consideración del tribunal de que mi acción no es constitutiva de delito, a causa de su motivación ética y solidaria en contra de los actores que más daño hacen a esta sociedad y en pro del bien común. Aparte de esto, no negociaré penas menores para evitar cumplir condena, ni pagaré una fianza, ni multa, ni negociaré la deuda. Si el estado es incapaz de salir de la presión de los poderes fácticos, que todo el mundo lo vea manteniendo a una persona como yo en prisión.

Desde este momento, podréis conocer mi identidad y contactar conmigo a través de la web http://www.17-s.info donde también podréis encontrar información más detallada.

(((((((((((((((despiece)))))))))))))))))))))))))))))

La fusión entre dos tradiciones activistas

Esta acción de Enric, aún siendo innovadora, no sale de la nada; históricamente, activistas de muchas tendencias se han arriesgado por el bien común desde afuera de la legalidad vigente, ya sea realizando acciones contra la banca para financiar las luchas, ya sea realizando acciones públicas de desobediencia civil para transformar algo. En el campo de las expropiaciones bancarias, la tradición arranca a principios del siglo XX, en países como Francia e Italia, y también en el estado español, por ejemplo con el espectacular atraco al Banco de España en Gijón por el grupo de los solidarios, en 1923.

Personajes míticos de nuestra historia como Durruti, Quico Sabaté o Salvador Puigantich han participado en acciones de este tipo, las cuales siempre son peligrosas ya que se pone en juego la vida tanto de los participantes como de los trabajadores de las sucursales. Otros métodos clandestinos, más seguros para las personas pero complicados han sido la falsificación de moneda o de cheques de viaje, por esta última acción contra el Citybank se dio a conocer al mundo Lucio Urtubia, quien todavía vive y recientemente ha realizado varias conferencias en el territorio catalán para presentar el documental Lucio, el anarquista irreductible.

La estrategia de la desobediencia civil arranca en el siglo XIX de la mano de Henry Thoreau y se hace conocida mundialmente a través de figuras como las de Gandhi y Martin Luther King. En el estado español no empieza a valorarse la desobediencia pacífica como posibilidad hasta después de la muerte del dictador Franco, dado que cuando la violencia del estado goza de completa inmunidad, la desobediencia no violenta se hace imposible. Desde los 70 hasta ahora, algunos de los movimientos sociales más reconocidos como la exitosa insumisión al servicio militar y el movimiento de okupaciones se basan en esta premisa desobediente.
Una de las dificultades del punto de encuentro radica en que parten de situaciones opuestas. La primera necesita de clandestinidad; la segunda es una acción pública que basa su fuerza en su apoyo social y en la legitimidad de sus acciones. La acción que nos ocupa hoy las puede fusionar porque tiene dos partes: la parte de acción directa (ya se ha llevado a cabo y su carácter secreto ha permitido el éxito de la acción) con la parte de desobediencia civil (que empieza hoy, con la confesión y defensa pública que hace el autor, cuestionando seriamente la legitimidad moral de la banca).

Si este ejemplo quedará como un caso aislado o si será la semilla para una nueva estrategia de acción, ya sea pública o escondida, el tiempo nos lo revelará. La palabra la tenemos cada una de las personas que queremos cambiar las cosas.

Declaraciones de quien ya llaman: Robin Bank en  blip.tv.

El Periodico «Crisi» en pdf (para descargarlo pulsar boton derecho y Pulsar en «Guardar destino como…»)

Más vídeos gracias a  _*SqUaRk*_:

Enric Duran – Actuemos sobre la causa de la destrucción

–  Enric Duran explica su acción de protesta – 1 de 2

(catalán subtitulado al español)

Enric Duran explica su acción de protesta – 2 de 2

(catalán subtitulado al español)

TV3 – Els matins – Roba 492.000€ als bancs i els reparteix

MCR – Préstamo Hipotecario

17-S

Haz click en la imagen para acceder a la publicación en pdf

foto_312382_cas1

17 -M

Haz click en la imagen para acceder a la publicación en pdf

crisis-podemos

ARTÍCULO DEDICADO

Colaboradores

ALGO

RUBEN

JAGZAM

HJ

_*SqUaRk*_

POR VUESTRO APOYO

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Enlaces Relacionados

INSUMISIÓN BANCARIA

SOFTWARE LIBRE: LA REVOLUCION COLABORATIVA

SIMPLICIDAD VOLUNTARIA Y DECRECIMIENTO

ALIMENTACION Y SALUD. UNA ALTERNATIVA

MOVIMIENTOS SOCIALES

ELOGIO DE LA LENTITUD

Y EL OCTAVO DIA, DIOS PRIVATIZO

ATTAC

MERCADOS ALIMENTARIOS, ARMA DE DESTRUCCIÓN MASIVA I

MERCADOS ALIMENTARIOS, ARMA DE DESTRUCCIÓN MASIVA II

MERCADOS ALIMENTARIOS, ARMA DE DESTRUCCIÓN MASIVA III

AFRICA: RUBOR DE OLVIDO Y SILENCIO I

AFRICA: RUBOR DE OLVIDO Y SILENCIO II

JOHN F. KENNEDY Y LA RESERVA FEDERAL

¿CONSTITUCIÓN EUROPEA?: LA GRAN MENTIRA

TRATADO DE LISBOA: EUROPEOS AMORDAZADOS I

TRATADO DE LISBOA: EUROPEOS AMORDAZADOS II

HACIENDO FRENTE AL TRATADO DE LISBOA I

HACIENDO FRENTE AL TRATADO DE LISBOA II

VOCES IX: ARCADI OLIVERES

PAISES EN CONFLICTO Y RECURSOS NATURALES II

PAISES EN CONFLICTO Y RECURSOS NATURALES I

ZEITGEIST – EL ESPÍRITU DE LA ERA III

“PETROLEO, HUMO Y REFLEJOS”

MEMORIA DEL SAQUEO

¡¡DESPIERTA IMBÉCIL!!

CRE – DICTADURA MONETARIA UNIMUNDISTA

THE CORPORATION – LA CORPORACIÓN

NAOMI KLEIN – NO LOGO

EPISODIO #2 – LA ALERTA DE EISENHOWER

FUENTES

Icono Fuentes de información

http://www.17-s.info/sites/default/files/publicacion/crisi.pdf

http://www.adn.es/local/barcelona/20080917/NWS-2540-antisistema-entidades-bancarias-crisi-entrevista.html

http://polaris.moviments.net:8000/es

http://polaris.moviments.net:8000/es/he-robado-492000-euros-quienes-mas-nos-roban-para-denunciarlos-y-construir-alternativas-de-sociedad

http://polaris.moviments.net:8000/es/hagamos-visible-el-gobierno-escondido-construyamos-otra-sociedad

http://polaris.moviments.net:8000/es/la-caras-ocultas-del-poder

http://polaris.moviments.net:8000/es/guardate-el-17-de-septiembre

http://www.elmundo.es/elmundo/2008/09/17/barcelona/1221626948.html

http://blip.tv/file/1271789/

http://nuevossubtitulos.foroactivo.net/noticias-f25/estafa-al-banco-cerca-de-500000-para-concienciacion-social-t77.htm

http://www.3cat24.cat/video/678999

http://www.movimientocontralarealidad.com

Inicio Icono

Icono Retroceso

Icono Mapa


BIOLOGIA SINTETICA O LA COMPETENCIA DE DIOS I

Inglés Español Francés Alemán Italiano Portugués Ruso Chino Árabe Japonés Turco Griego Catalán Euskera Gallego 

 

 

 

 

 

“Cambiaremos el curso de la evolución”

 J. CRAIG VENTER

 

 

 

 

  

«Si verdaderamente los biólogos están en el umbral de sintetizar

 nuevas formas de vida, las posibilidades de abuso o

desastre involuntario podrían ser enormes.»

NATURE, octubre de 2004.

 

 

(Post realizado tomando como base diversos informes y artículos del Grupo ETC, ampliados con las fuentes enlazadas  que se especifican a pie de post )

 

 

 

La Biología actual ha traspasado ya el umbral de la ingeniería genética, ha entrado en una nueva etapa, de la mano de la Biología Sintética.

La biología sintética intenta construir organismos únicos y novedosos a partir de cero. Sus productos podrían ser de un orden mucho más potente e invasivo que los derivados de la biotecnología convencional.

 

 

DEFINICION

 

 

 

 

 

“Hemos diseñado un sistema genético completamente nuevo

y diferente a cualquier sistema viviente sobre la Tierra”.  

ERIC T. KOOL

Químico  Stanford University

 

 

 

  – Eric T. Kool –

 

 

Biología sintética (conocida también como Synbio, Genómica Sintética, Biología Constructiva o Biología de Sistemas): es el diseño y la construcción de partes biológicas nuevas, nuevos dispositivos y sistemas que no existen en el mundo natural. Es también el rediseño de sistemas biológicos existentes para que ejecuten tareas específicas. Los avances en las tecnologías nano-escalares —la manipulación de la materia al nivel de átomos y moléculas— contribuyen a los avances de la biología sintética.

“…Si alguna vez pensaron en una ciencia que garantizara la alarma y la indignación del público, ésta es. Si la comparamos con la biotecnología y la ingeniería genética convencionales, son mucho más atemorizantes los riesgos que implica la biología sintética”.  Philip Ball, editor consultor de Nature.

 

 

 

 

La ingeniería genética fue superada. Hoy, los científicos ya no mapean únicamente genomas o manipulan genes. Construyen vida de la nada —y lo hacen en ausencia de un debate social y de una supervisión regulatoria.

«Conocida como “ingeniería genética con esteroides, la biología sintética implica amenazas sociales, ambientales y armamentistas que rebasan todos los peligros y abusos posibles de la biotecnología. La “synbio”, como le nombran por el acrónimo en inglés de synthetic biology, se inspira en la convergencia de biología, computación e ingeniería en la escala nanométrica. Usando una computadora portátil, secuencias genéticas públicas y ADN sintético (es decir ARTIFICIAL) OBTENIDO POR CORREO, cualquiera tiene el potencial de construir de la nada genes o genomas completos (incluidos algunos patógenos letales)».

 

 

 

 

“Los científicos predicen que en el lapso de 2 a 5 años será posible sintetizar cualquier virus. La primera bacteria de novo hará su debut a lo largo de 2007” –afirmaba ETC Group en  enero de ese año-.

 

 

IMPACTO

 

 

“Nosotros no jugamos”

 

HAMILTON SMITH, premio Nobel de Medicina en 1978,

al responder a un entrevistador que le preguntó 

si él y sus colegas estaban jugando a ser Dios

 

 

 

 – Hamilton Smith –

 

J. Craig Venter  y Hamilton Smith– 

 

 

Un pequeño grupo de científicos de las empresas, incluido el aventurero de los genes, J. Craig Venter (veterano de la guerra de Vietnam, en la que participó como miembro del cuerpo médico y Premio Príncipe de Asturias 2001) , está montando compañías de biología sintética con fondos gubernamentales y capitales de riesgo. Su propósito es comercializar nuevas partes, dispositivos y sistemas biológicos que no existen en el mundo natural —algunos de los cuales fueron diseñados para ser liberados en el ambiente-.

 

 

 

 

 

«Quienes proponen esto insisten en que la biología sintética es la clave para producir bio-combustibles baratos, la cura de la malaria y remedios para el cambio climático —objetivos afables para los medios de comunicación, que intentan adormecer las preocupaciones del público respecto de los riesgos de la tecnología y la controversia que suscitan. A fin de cuentas, la biología sintética significa instrumental más barato y accesible para construir armas biológicas, patógenos virulentos y organismos artificiales que pueden implicar graves amenazas para la gente y el planeta. El peligro no es únicamente el terrorismo biológico, sino el “errorismo biológico” -según el Grupo ETC.

   

 

 –  J. Craig Venter –

 

 

El gigante de la genómica, J. Craig Venter -apodado el “chico malo de la Biología”, “despreciado por su enorme arrogancia, temido por su obstinación y tendencia a arriesgarse, objeto de burla por su impaciencia y que da muestras de una ambición insaciable” según decía un artículo de el País en 2005– dirigió la compañía privada Celera, que durante los noventa vendió datos del genoma humano a las compañías farmacéuticas mucho antes de que pudieran decodificarlo los Institutos Nacionales de Salud estadounidenses -competidores de Celera en la carrera por mapear el genoma humano-. 

 

 

 

 

J. Craig Venter fue uno de los donantes de ADN cuando a finales de los noventa se secuenció el genoma del Homo sapiens.

Estaba previsto culminar ese proceso en 15 o 20 años, pero Craig Venter lo logró en tan sólo tres con su empresa Celera, sirviéndose de su famoso método para rastrear genes a gran velocidad.

 

 

 

 

En 1995, Venter anunció ser el primero en secuenciar el genoma completo de un organismo vivo (una bacteria conocida como Hemophilus influenzae). En 2003, Venter captó los titulares de los diarios cuando su equipo creó de la nada el primer virus sintético —y sólo invirtió 14 días en lograrlo.

 

 

 

 

 

Venter es notorio por correr las fronteras hacia la explotación comercial de la vida. Su nueva empresa comercial, Synthetic Genomics Inc., fundada en 2005 con 30 millones de dólares procedentes de capital de riesgo, pretende comercializar un vasto espectro de aplicaciones de la biología sintética, empezando por la producción de energía.

Para el equipo de Venter, el fin último en la creación de un microbio compactado a su mínima expresión es utilizarlo como plataforma para construir nuevos organismos sintéticos cuyos conductos genéticos se programen para ejecutar tareas útiles a nivel comercial —como la generación de combustibles alternativos.

 

 

 

 

 

Venter asegura que quiere crear microbios con valor comercial, que produzcan fármacos, químicos y combustibles: “Si hiciéramos un organismo que produzca combustible, sería el primer organismo con valor de miles de millones de dólares. Definitivamente patentaríamos todo el proceso”.

 

 

 

 

“Es pura especulación o propaganda decir que los organismos vivos sintéticos podrán usarse para mejorar el cambio climático, porque producirían etanol o hidrógeno baratos”, dijo Jim Thomas del Grupo ETC. “Ese mismo microbio mínimo podría ser el punto de partida para fabricar un virulento patógeno que puede amenazar gravemente a la gente y al planeta.”

 

  

 

 

 

El equipo de Venter debe tener un gran botín genético que explotar, a partir de su expedición oceánica en yate (financiada por el gobierno estadounidense) en la que colectó y secuenció la diversidad genética microbiana de todo el globo.

Los microbios exóticos son la materia prima para crear nuevas formas de vida y nuevas fuentes de energía. Venter afirma que su expedición ha descubierto 3 995 nuevas familias de genes previamente desconocidas, y entre 6 y 10 millones de nuevos genes —que describe como “los componentes de diseño del futuro”.

 

 

 

  

  

Al final de los casi cuatro años de navegación en su yate de cinco millones de dólares, el dueño del Sorcerer II  – médico e investigador genético, de ojos azules, barba gris de marinero, Rolex de oro y 25 títulos de doctor honoris causa- quiere presentar a los investigadores un “mapamundi de los genes”.

 

 

 

 

 

El rumbo del Sorcerer II (que significa «brujo») siguió las rutas de dos grandes descubridores: el naturalista inglés Joseph Banks y Charles Darwin, en los siglos XVIII y XIX. Pero Venter quiere llegar más lejos que Darwin. No sólo quiere observar, quiere intervenir.

 

 

 

  

 

En junio de 2007, el Grupo ETC denunciaba, en un artículo llamado “Los microbios salen de la Caja de Pandora. Adiós Dolly… ¡Hola Sintia!”, la pretensión del Instituto J. Craig Venter  de patentar el primer ser vivo artificial creado en un laboratorio:

“Diez años después del nacimiento de Dolly, la oveja clonada, el Instituto J. Craig Venter ha solicitado una patente sobre una nueva bomba biotecnológica: la primera especie hecha completamente en un laboratorio. Se trata de una bacteria construida totalmente con ADN sintético”.

 

 

 

 

Descrita en la solicitud de patente nº 20070122826, titulada “Genoma bacteriano mínimo”, que reclama derechos monopólicos sobre un “organismo vivo que puede CRECER Y REPRODUCIRSE” cuyo genoma (su información genética completa) se construyó totalmente en laboratorio.

Lo que ha bautizado como “Micoplasma laboratorium” y el Grupo ETC apodó  “Sintia”.

 

 

 

 

“Sintia” tal vez no sea tan tierna como un corderito clonado, sino que se trata de algo mucho más grave”, explica Jim Thomas. “Estas solicitudes monopólicas señalan el comienzo de una guerra comercial de alto vuelo para sintetizar y monopolizar formas de vida artificiales. ¿La empresa de Venter se convertirá en la “Microbiosoft” de la biología sintética?”.

“Por primera vez, Dios tiene competencia”, agrega Pat Mooney, director del Grupo ETC, galardonado con la Medalla Pearlson de la Paz por su trabajo en agricultura y preservación de la biodiversidad.

 

 

 

 

Los institutos no lucrativos de Venter   -una web interesante de ojear : http://www.jcvi.org/– han recibido 12 millones de dólares del proyecto Genomes to Life, del Departamento de Energía estadounidense (DOE).

“La investigación se hace con el dinero de los contribuyentes, pero el debate público y la supervisión de estos procedimientos están ausentes”, dice Hope Shand del Grupo ETC.

 

 

 

 

 

Cuenta además con un respaldo comercial más que visible, incluidos los empresarios de la agricultura corporativa y la energía. Synthetic Genomics recibió la mitad de su capital de innovación de Alfonso Romo Garza, el multimillonario mexicano, que fuera dueño de la gigante de los agronegocios, la empresa Savia.

Los participantes en la Conferencia de la Universidad de California en Berkeley conocida como SynBio 2.0 vieron cómo Venter conversaba conspicuamente con el principal inversionista de Silicon Valley [el Valle del Silicio, meca de los diseñadores y creadores de computadoras], Vinod Khosla, cofundador de Sun Microsystems y gran proponente de los combustibles basados en el etanol.

 

  

 – Alfonso Romo Garza –

 

 

– Vinod Khosla –

 

 

 

 

En junio de 2007, Jim Thomas afirmaba: “En el último año, quienes hacen biología sintética se han ido a la cama con las grandes empresas”. “Con British Petroleum, Cargill y DuPont apostándole a la biología sintética, la agenda corporativa está comenzando a tomar las riendas de esta poderosa tecnología. La sociedad debe preocuparse por cuáles intereses serán ignorados o aplastados.”

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Acostumbrado a provocar dilemas éticos, Venter espera sorprender en lo más íntimo a la opinión pública con su forma artificial de vida, por lo cual su instituto se ha puesto a la cabeza de los tres que lideran un estudio sobre la ética de la biología sintética, lo que sin duda servirá de ataque preventivo contra los críticos.

Si un pequeño círculo de biólogos en sistemas se sale con la suya, el gobierno de la ingeniería genética extrema quedará por completo en sus manos.

 

 

 – Craig Venter – 

 

 

“A los científicos que crean nuevas formas

de vida no se les debe permitir que actúen

como juez y parte”.

 

SUE MAYER  

Directora ejecutiva y miembro fundador de  GeneWatch UK,

grupo de investigación independiente que monitorea

 el desarrollo de la ingeniería genética.

Es licenciada en Veterinaria, Farmacología y Doctora en Biología celular veterinaria.

 

 

 

 

 

En 2006, algunas organizaciones de la sociedad civil rechazaron las propuestas de que la biología sintética se autorregule, algo que plantea un pequeño grupo de entusiastas de la síntesis biológica. Y el rechazo viene porque primero debe existir un amplio debate sobre las implicaciones sociales, económicas y éticas de la synbio. El debate no puede limitarse a la bioseguridad (el bioterrorismo o las armas biológicas) ni a las medidas de seguridad biológica (en los espacios de trabajo o el ambiente).

«Las herramientas para sintetizar genes y genomas son ampliamente accesibles y avanzan a toda velocidad. No es adecuado regular la biología sintética a nivel nacional. Las decisiones deben ser consideradas en un contexto global, con amplia participación de la sociedad civil y los movimientos sociales». En apego al Principio Precautorio, el Grupo ETC considera que, «por lo menos, debe prohibirse de inmediato la liberación al ambiente de los organismos sintéticos hasta que se haya emprendido un amplio debate social y se establezca una estricta normativa de dichos asuntos».

 

 

 

 

El 26 de Junio de 2007, un boletín del Grupo ETC decía lo siguiente: “Científicos e industriales en el controvertido nuevo campo de la biología sintética (la construcción de formas de vida desde cero) se reúnen esta semana en Zurich, Suiza, con la expectativa de que el primer ser vivo totalmente construido por seres humanos está prácticamente a unas semanas de su creación. Grupos de Suiza y de la sociedad civil internacional demandan que se controle esta tecnología, pero los científicos intentan evadir la regulación adelantándose con propuestas para evadirla. Mientras los científicos se reúnen en Zurich, la Royal Society del Reino Unido y el gobierno Suizo anuncian planes para investigar la biología sintética”.

 

 

 

 

“Una vez más una nueva tecnología avanza amenazante sin que ningún gobierno u organismo internacional sea capaz de regularlo o controlarlo”, dice la bióloga y miembro de un organismo de ética del gobierno suizo,  Florianne Koechlin de SAG (un grupo suizo que trabaja en tecnología de genes). “Una vez más escuchamos de la comunidad científica, con el apoyo de la industria y las fuerzas armadas, que tienen la vida bajo control y que pronto podrán construirla desde cero”.

 

 

 

«La “industria de la vida artificial” crece en un entorno

semejante al del Salvaje Oeste,  de libertad total,

sin ninguna supervisión regulatoria»

GRUPO ETC

 

 

  

 

 

 

CONTINUARA…

 

 

 

NUESTRO CANAL DE TELEVISIÓN EN WORLD TV

 

 

  

 

 

EL PROYECTO MATRIZ EN POWERPOINT

 

Powerpoint

 

DESCÁRGATE EL ARTÍCULO EN POWERPOINT

Y DIFÚNDELO VÍA CORREO ELECTRÓNICO

CONTRIBUYE A LA LIBERACIÓN DE LA INFORMACIÓN

CONTRARESTANDO LA MANIPULACIÓN DE

LA DESINFORMACIÓN Y DEL DESINFOTENIMIENTO

PINCHA SOBRE EL ENLACE O LA FOTOGRAFÍA PARA DESCARGAR

BOTÓN DERECHO DEL RATÓN Y “GUARDAR COMO”

UNA VEZ DESCARGADO, ABRE EL ARCHIVO Y PULSA F5

CONTIENE BANDA SONORA

 

Descárgatelo aquí:

 

PRÓXIMAMENTE DISPONIBLE

 

 

Descárgate el resto de powerpoints aquí:

 

   

 

 

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

 

Enlaces Relacionados

  

BIOLOGIA SINTETICA O LA COMPETENCIA DE DIOS II

 ¡ TRANSGÉNICOS EN MI NEVERA ! – I

¡ TRANSGENICOS EN MI NEVERA ! – II

  EL PELIGRO DE LAS SEMILLAS TRANSGENICAS

EL FUTURO DE LOS ALIMENTOS

  EL PELIGRO DE LAS SEMILLAS TRANSGENICAS

POR UN TRAGO DE AGUA

EXPERIMENTACIÓN: ARMAS BIOLÓGICAS I

EXPERIMENTACIÓN: ARMAS BIOLÓGICAS II

MICROCHIPS EN HUMANOS: UNA REALIDAD

EL INFORME KISSINGER

INFORME ROCKEFELLER SOBRE POBLACION

INFORME GLOBAL 2000 PARA EL PRESIDENTE

EL ORIGEN DEL SIDA

SIDA, EBOLA, KISSINGER, ROCKEFELLER Y CIA

HALCONES EN LA CASA BLANCA

INFORME IRON MOUNTAIN

¿CAMBIO CLIMATICO O GUERRA GEOFISICA? I

¿CAMBIO CLIMATICO O GUERRA GEOFISICA? II

MERCADOS ALIMENTARIOS, ARMA DE DESTRUCCIÓN MASIVA I

 MERCADOS ALIMENTARIOS, ARMA DE DESTRUCCIÓN MASIVA II

MERCADOS ALIMENTARIOS, ARMA DE DESTRUCCIÓN MASIVA III

Y EL OCTAVO DIA, DIOS PRIVATIZO

 

 

 

FUENTES

 

Icono Fuentes de información

 

 http://www.etcgroup.org/es/materiales/publicaciones.html?pub_id=603

http://www.etcgroup.org/es/sobre/Histort-spanish.html

http://www.etcgroup.org/es/materiales/publicaciones.html?pub_id=667

http://www.etcgroup.org/es/materiales/publicaciones.html?pub_id=632

http://www.nature.com/index.html

http://www.stanford.edu/group/kool/eric/

http://es.wikipedia.org/wiki/Biolog%C3%ADa_sint%C3%A9tica

http://www.philipball.com/

http://www.nature.com/news/index.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Genoma

http://es.wikipedia.org/wiki/Gen

http://es.wikipedia.org/wiki/Esteroide

http://www.corporatewatch.org/?lid=3046

http://www.elpais.com/articulo/elpepspor/20051016elpepspor_7/Tes/

http://www.fundacionprincipedeasturias.org/esp/04/premiados/trayectorias/trayectoria724.html

http://www.elpais.com/articulo/elpepspor/20051016elpepspor_7/Tes/

http://www.celera.com/

http://www.sorcerer2expedition.org/version1/HTML/main.htm

http://es.wikipedia.org/wiki/Haemophilus_influenzae

http://www.jcvi.org/

http://www.syntheticgenomics.com/

http://www.etcgroup.org/es/materiales/publicaciones.html?pub_id=92

http://en.wikipedia.org/wiki/Pat_Mooney

http://www.unac.org/en/news_events/pearson/index.asp

http://www.teorema.com.mx/articulos.php?id_sec=46&id_art=2053&id_ejemplar=78

http://es.wikipedia.org/wiki/Silicon_Valley

http://www.materiabiz.com/mbz/biografas.vsp?tok=1217490708718&nid=37618

http://es.sun.com/aboutsun/

http://www.lenos.ch/autoren/koechlin.html

http://www.gmo-free-regions.org/conference-2005/list-of-participants.html

http://www.fundacionprincipedeasturias.org/esp/04/premiados/trayectorias/trayectoria727.html

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/ARBER/_WERNER_/PREMIO_NOBEL_DE_MEDICINA/PREMIO_NOBEL/norteamericanos/Daniel/Nathans/Hamilton/Smith/suizo/Werner/Arber/premios/Nobel/Medicina/elpepisoc/19781013elpepisoc_13/Tes

http://www.mgm.stonybrook.edu/wimmer/index.shtml

http://www.fsl.orst.edu/tgerc/iufro2001/cv/cv-mayer.pdf

http://www.genewatch.org/

http://www.biotech.bioetica.org/docta16.htm

http://es.banterminator.org/Glosario/Principio-Precautorio

http://pbd.lbl.gov/sbconf/

http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/business/barometro_economico/newsid_6498000/6498417.stm

http://www.forbes.com/finance/mktguideapps/personinfo/FromPersonIdPersonTearsheet.jhtml?passedPersonId=1120830

http://www.prensamercosur.com.ar/apm/nota_completa.php?idnota=3372

http://www.pacificethanol.net/

http://es.wikipedia.org/wiki/Paul_Allen

http://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft

http://www.imperiumrenewables.com/

http://www.virgin.com/home.aspx

http://www.kpcb.com/

http://money.cnn.com/2007/11/11/news/newsmakers/gore_kleiner.fortune/

http://www.rebelion.org/noticia.php?id=57626

http://es.wikipedia.org/wiki/Google

http://www.amazon.com/

http://en.wikipedia.org/wiki/Tom_Knight_(scientist)

http://mitworld.mit.edu/video/363/

http://mitworld.mit.edu/

http://es.wikipedia.org/wiki/Poliomielitis

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/WIMMER/_ECKARD/ESTADOS_UNIDOS/sera/posible/erradicar/virus/elpepisoc/20021012elpepisoc_7/Tes/

http://es.wikipedia.org/wiki/Gripe_aviar

http://es.wikipedia.org/wiki/Gripe_espa%C3%B1ola

http://www.washingtonpost.com/wp-dyn/content/discussion/2005/11/21/DI2005112100469.html

www.mountsinai.org/

http://emergency.cdc.gov/es/

http://www.cdc.gov/spanish/

http://www.sciencemag.org/

http://es.wikipedia.org/wiki/Bill_Joy

 http://es.wikipedia.org/wiki/Ray_Kurzweil

http://es.wikipedia.org/wiki/GenBank

http://rutchem.rutgers.edu/content_dynamic/faculty/richard_h_ebright.shtml

http://news.bbc.co.uk/1/hi/sci/tech/2122619.stm

http://www.fas.org/irp/cia/product/bw1103.pdf

http://www.syntheticgenomics.com/pdf/Testimony%20Final.pdf

http://www.accessmylibrary.com/coms2/summary_0286-384515_ITM

http://genomicsgtl.energy.gov/

http://www.doe.gov/

http://www.etcgroup.org/es/materiales/publicaciones.html?pub_id=7

http://www.etcgroup.org/upload/publication/82/02/invasin_campo.pdf

http://www.prensamercosur.com.ar/apm/nota_completa.php?idnota=3372

 

 

Inicio Icono

Icono Retroceso

 

Icono Mapa

 


Y EL OCTAVO DIA, DIOS PRIVATIZO

Inglés Español Francés Alemán Italiano Portugués Ruso Chino Árabe Japonés Turco Griego Catalán Euskera Gallego

.

.

.

.

“En lo sucesivo, ustedes estarán bajo el control del mercado financiero”

HANS TIETMEIER

.

.

(Presidente del Bundesbank,

en el World Economic Forum de Davos 1996

dirigiéndose a los primeros ministros y ministros allí reunidos)

.

.

“Un hombre que es presa constante del miedo a perder su empleo,

su salario y sus derechos, no es ya un hombre libre.

La privatización del Estado destruye la libertad del hombre,

aniquila la ciudadanía”.

.

JEAN ZIEGLER

.

.

(“Los nuevos amos del mundo”:  “La muerte del Estado”)

.

.

.

Privatización y , lo que se ha dado en llamar globalización son dos fenómenos que van estrechamente ligados.

Pero, ¿qué es realmente la globalización – o mundialización si se utiliza el término francés-?  ¿Cuándo nació?  ¿Con qué objetivos?  ¿Realmente es ese fenómeno mágico que había de venir a salvar al mundo de si mismo? ¿O todo es un mito creado por los interesados y difundido por los medios que aquellos poseen? ¿Por qué este afán privatizador?  ¿Qué finalidad tiene?  ¿Cuáles son sus consecuencias?

Estas cuestiones y muchas otras podrían dar lugar a una búsqueda, reflexión, análisis y debate largo e infinitamente interesante.

Daremos algunas pinceladas tomando ideas de aquí y allá rubricadas por personajes demostradamente críticos –para difundir lo que todos ya sabemos, sobran fuentes “informativas”-.

.

.

.

.

“La globalización es un fenómeno que pretende ser únicamente económico y pretende serlo con mucha arrogancia. En realidad, pretende ser la única fórmula económica que funciona, basándose en el principio del neoliberalismo”.

“Esta idea fue desarrollada originariamente por un grupo de economistas estadounidenses […] en los años 70.  Pensaban que el Estado, a lo largo del siglo XX, había tenido la tendencia a extenderse demasiado, a ocupar mucho espacio y que por consiguiente, había que reducirlo. […] El Estado debía vender o sea privatizar”.

“Ese Estado [benefactor de la sociedad] tenía que desaparecer. […] Entonces se desarrolló la tesis de que había que privatizar todo lo que pertenecía al Estado”.

Ignacio Ramonet (doctor en Semiología e Historia de la cultura, catedrático de Teoría de la comunicación, Especialista en geopolítica y estrategia internacional y consultor de la ONU,  ha sido director de Le Monde Diplomatique desde 1990 hasta este mismo año, 2008 )

.

.

.

.

“La intención de los privatizadores es transparente y por completo conforme a la ideología ultraliberal: desmantelar los servicios públicos a fin de dejar el campo libre a las empresas privadas que trabajan en este sector. […] Por su parte, la mayoría de  los gobiernos adictos al desmantelamiento de los servicios públicos, asiste, pasiva, a este saqueo”.

Jean Ziegler (Doctor en Ciencias Políticas, Economía y Ciencias Sociales; comisionado especial de la ONU para el Derecho a la Alimentación)

.

.

.

.

“El primer país donde se aplicó fue en el Chile de Augusto Pinochet […] Se aplicó después en el Reino Unido, en Inglaterra, con el gobierno de Margareth Thatcher en 1979 […]  En 1980 ganó las elecciones Ronald Reagan, quien introdujo en los Estados Unidos esta teoría de la globalización y la aplicó en todas las instituciones controladas por los Estados Unidos, como son el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. A partir de ese momento, controlando a estas instituciones, la globalización comenzó a extenderse a todos los países”. Ignacio Ramonet

.

.

.

.

.

.

Los tentáculos de estas dos organizaciones, junto la creada años después, la Organización Mundial de Comercio (OMC), llegan a todos los rincones del mundo.  También al tuyo. Y los medios de desinformación han edulcorado y divinizado su labor: organismos de “ayuda al desarrollo”.  Lo que no aclaran es que la ayuda es al desarrollo de la globalización.

.

.

.

.

.

“Ahora al imperialismo le llaman globalización”

EDUARDO GALEANO

.

.

.

.

“Todos los medios de comunicación repetían constantemente a la gente que se trataba de fórmulas mágicas, que iban a permitir a las sociedades la entrada en la modernidad, en el desarrollo, en la riqueza para todos.” Ignacio Ramonet

.

“El tema de la comunicación mediática internacional está funcionando como el aparato ideológico de la globalización, como la maquinaria de propaganda de la globalización”.

“La OMC es uno de los motores de la globalización y es la que dice a los países cómo deben comportarse para abrirse a los capitales extranjeros, cómo sacrificar a sus trabajadores para que se puedan instalar las empresas que no respetan los derechos laborales, que dan sueldos de miseria, que ofrecen puestos de trabajo-basura y que dicen que esto es bueno para el país.” Ignacio Ramonet

.

.

.

.

Maquiladoras

.

.

“La «lógica» de la globalización impone la eliminación de todo lo que puede frenar los intercambios comerciales: aranceles aduaneros, tasas, leyes y reglamentos proteccionistas del mercado interno, etc.”

“La globalización es sinónimo de privatización de todo lo que generalmente controla el Estado (electricidad, teléfonos, agua, energía, ferrocarriles, autopistas, compañías aéreas, educación, salud, recursos naturales, minerales, biodiversidad, etc.)”   César Jerez (Coordinador de Agencia de Prensa Rural)

.

.

.

. .

.

.

.

.

“Los inversionistas y gobiernos de Europa y EEUU han presionado al resto del mundo para que desregulen sus economías, abran sus sistemas financieros y privaticen empresas lucrativas públicas”. [A poder ser, ya saneadas]

“La persistencia de los regímenes neoliberales y la introducción de medidas neoliberales novedosas y más radicales han acelerado la privatización y la desnacionalización de las economías, y han propiciado el proceso de despidos masivos de los trabajadores del sector público y del privado”.

“Es intensa la presión para que la producción sea mayor con menos trabajadores que ganan salarios más bajos”.

“Las privatizaciones hacen «progresar» los indicadores macroeconómicos a expensas de los trabajadores asalariados… significa la precarización del trabajo y la pauperización del nivel de vida en general y la eliminación de servicios públicos sociales”. César Jerez

Es decir, el “mercado” –como la banca de un casino-  nunca pierde. Lejos de ello sigue aumentando sus ingentes beneficios a costa de la vida de los trabajadores.

.

.

Depauperados

.

.

“Tenemos que pensar que la globalización es un proceso de dominación y apropiación del mundo. La dominación de Estados y mercados, de sociedades y pueblos, se ejerce en términos político-militares, financiero-tecnológicos y socio-culturales».

«La apropiación de los recursos naturales, la apropiación de las riquezas y la apropiación del excedente producido se realizan -desde la segunda mitad del siglo XX- de una manera especial, en que el desarrollo tecnológico y científico más avanzado se combina con formas muy antiguas, incluso de origen animal, de depredación, reparto y parasitismo, que hoy aparecen como fenómenos de privatización, desnacionalización, desregulación, con transferencias, subsidios, exenciones, concesiones, y su revés, hecho de privaciones, marginaciones, exclusiones, depauperaciones que facilitan procesos macrosociales de explotación de trabajadores y artesanos, hombres y mujeres, niños y niñas. La globalización se entiende de una manera superficial, es decir, engañosa, si no se le vincula a los procesos de dominación y de apropiación.”

Doctor Pablo González Casanova (Sociólogo mexicano. Presidente de la Asociación Latinoamericana de Sociología. Condecorado por la UNESCO en 2003 con el Premio Internacional José Martí por su defensa de la identidad de los pueblos indígenas de América Latina)

.

.

.

.

.

“Uno de los objetivos que van cumpliendo a la perfección

es la eliminación del Estado y de lo público”.

FRANÇOIS HOUTART

.

.

“La privatización del mundo debilita la capacidad normativa de los Estados. Pone bajo tutela a los parlamentos y a los gobiernos. Vacía de sentido a la mayoría de las elecciones y a casi todas las votaciones populares. Priva de su poder regulador a las instituciones públicas. La privatización mata la ley”.

“Un nuevo poder está en camino de afirmarse: el poder de intimidación que ejercen los depredadores en  contra de los gobiernos, los parlamentos, los tribunales y las opiniones públicas que han sido constituidos de forma democrática”.

“Los despidos masivos ponen en evidencia el poder de intimidación del que –cada vez más- disponen las empresas deslocalizadas”.

.

.

– Deslocalización –

.

.

“El desalojo de la política por el mercado, se traduce así en el hecho de que el Estado nacional pierde de forma progresiva su capacidad para recuperar impuestos, estimular el crecimiento y asegurar a través de ello las bases esenciales sobre las que descansa su legitimidad […]  Confrontados con el riesgo permanente de ver cómo los capitales se dan a la fuga, los gobiernos nacionales emprenden una enloquecida carrera que les lleva a la desregulación determinada por la reducción de los costes, desregulación de la cual resultan beneficios obscenos y diferencias inauditas entre los salarios, el aumento del paro y de la marginación social para una población pobre cada vez más numerosa e importante”.

“Los Estados, incluso los más poderosos, se ven obligados a ceder en su territorio, a través de sus políticas presupuestarias y fiscales, a las imposiciones de las sociedades financieras o industriales transnacionales. Si no lo hacen, corren el peligro de ser de inmediato sancionados con el cese de las inversiones internacionales y con la fuga masiva de capitales”.

Jean Ziegler (Doctor en Ciencias Políticas, Economía y Ciencias Sociales; comisionado especial de la ONU para el Derecho a la Alimentación)

.

.

– Despidos masivos –

.

.

“El mercado como un poder real en la sociedad ejerce su dominación de manera despótica, excluyente y represiva extendiéndose de manera imperial sin cesar a todas las relaciones humanas, reproduciendo los estándares del miedo, la inseguridad, la competencia despiadada y la violencia entre los individuos”.

«Por mercado, debe entenderse como una serie de entes concretos y no abstractos que entrañan intereses determinados principalmente por las corporaciones empresariales y que son impuestos de manera vertical al resto de la sociedad a través de la publicidad y la incitación al consumismo exacerbado. Con esta idea se rompe el mito de que  una “mano invisible” es quien controla al mercado”.

Isaac Enriquez Pérez (Sociólogo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México.)

.

.

.

.

.

¿Y EUROPA?

.

.

.

.

“Europa hasta ahora sólo ha servido para liberalizar, privatizar y crear un gran mercado que únicamente favorece a los grandes mercaderes y a los notarios”.

“Realmente nunca interesó un ente político y democrático con poder, sino un entramado burocrático destinado a liberalizar y no a defender los aspectos y conquistas sociales que pertenecieron al interior de cada Estado”. Carlos Martínez García (politólogo, coordinador de la comisión AGCS-OMC-SSPP de ATTAC España)

.

.

.

.

Tanto la fallida Constitución Europea –gracias al análisis y pensamiento crítico de franceses y holandeses- como el Tratado de Lisboa –aprobado en España aprovechando la distracción social que genera un evento como la semifinal de un campeonato europeo de fútbol- , y el trayecto de esta Europa, no de los pueblos sino de las corporaciones y el mercado; todo hace pensar que se están terminando de atar cabos sueltos para –como dice un artículo de ATTAC– :

  • «Defender los intereses de las corporaciones aún a costa del desarrollo sostenible, de la protección  ambiental, de la cohesión social o de la misma democracia.
  • Promover el mutuo reconocimiento de los estándares sociales, laborales y ambientales ya existentes, en lugar buscar  su armonización a el  nivel más alto en la UE.
  • Orientar prioritariamente la legislación y las actuaciones de la UE hacia la mejora de la competetividad de las empresas.”

“Estas políticas liberales conllevan: disminución del gasto público en sanidad, educación, cultura y prestaciones sociales,  un empeoramiento de las condiciones de trabajo de los empleados de los servicios públicos (precariedad laboral, despidos masivos, bajos sueldos, horas extra y falta de calificación)”.

.

.

.

.

Se privatizan todo tipo de servicios: correos, telefonía, transportes públicos, ferrocarriles, sanidad, educación, jubilaciones, planes de pensiones, agua, alimentos, producción de semillas, biodiversidad, naturaleza, …  Bienes básicos, imprescindibles para la vida, quedan en manos de sociedades transnacionales que dominan todas estas áreas. Muchas de ellas tienen en su cúspide  los mismos nombres propios que son quienes ejercen el gobierno absoluto del mundo desde la sombra.

.

Como explica François Houtart (Sociólogo, sacerdote de la teología de la liberación, Profesor emérito de la Universidad Católica de Lovaina, director del Centro Tricontinental, secretario ejecutivo del Forum Mundial de Alternativas, miembro del Consejo Internacional del Forum Social Mundial de Porto Alegre y presidente de la Liga Internacional por el Derecho y la Libertad de los Pueblos) en el capítulo “Otra moral es posible” de “Voces contra la globalización”, “todo lo que se pueda privatizar será privatizado. Ya hay compañías que están capturando el oxígeno en los bosques de Ecuador para ponerlo en bombas y llevárselo”.

Se patentan (privatizan) incluso plantas medicinales de las selvas tropicales. Remedios para la diabetes, la hipertensión, … de los que se adueñan grandes y conocidas multinacionales.

.

.

.

.

“Las sociedades [civiles] ya no cuentan con un poder político representante del bien común y del interés general, sino que existen gobiernos ligados a las cúpulas empresariales nacionales y extranjeras que se encargan de desintegrar los vínculos comunitarios y de reconvertir los bienes y servicios públicos en mercancías tras fuertes procesos de desagregación y desnacionalización de dichas sociedades”. Isaac Enriquez Pérez (Sociólogo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México.)

.

.

.

.

“Por encima de los gobiernos, de los parlamentos, de los jueces, de los periodistas, de los sindicatos, de los intelectuales, de las Iglesias, de los ejércitos, de los científicos reinan de este modo los mercados financieros”. Jean Ziegler (Doctor en Ciencias Políticas, Economía y Ciencias Sociales; comisionado especial de la ONU para el Derecho a la Alimentación)

.

A través de las privatizaciones, el Estado se convierte –como dice Ziegler- en un “Estado desahuciado”.

Frente a los mercados financieros y bursátiles y las grandes corporaciones e instituciones “globales”, deja de ser el “padre protector” y se convierte en el “Saturno que devora a sus hijos” en un acto de canibalismo social impuesto por aquellos.

.

.

Canibalismo social

.

.

“No habría nada de intrínsecamente malo en esta lógica si se aplicara sólo a la producción de perfumes, trajes de gala o coches de lujo. Muy diferente es la situación cuando las empresas privadas gestionan servicios básicos como la sanidad, el agua, la electricidad o el transporte: sencillamente se arrebata a los pobres medios fundamentales de subsistencia”. (ATTAC)

.

.

.

.

Y, ¡OJO!,  a golpe de una de estas “crisis” –tras un despido masivo o en condiciones de precariedad laboral- cualquiera, cualquier ciudadano de a pie, puede sufrir graves consecuencias.

Tal vez no sólo es el poder económico lo que les mueve, sino la posibilidad de eliminar además las masas sociales con potencial capacidad de rebelarse.  La privatización acaba con la fuerza que confiere la unión. El miedo en situaciones laborales precarias es el gran paralizador.

.

.

«Las masas humanas más peligrosas son aquellas

en cuyas venas ha sido inyectado el veneno del miedo…

del miedo al cambio»

.

.

”Nuestro enemigo principal es el miedo –dice Eduardo Galeano. Y lo tenemos dentro. Somos prisioneros del miedo. En la medida en que el mundo pueda liberarse de esta presión del miedo va a poder ir saliendo de la trampa en la que está metido y va a poder sobrevivir con dignidad. Porque el miedo nos condena a una vida indigna fundada en la aceptación de lo inaceptable”.

.

.

.

.

«Estáis perdidos si olvidáis  que los frutos son de todos

y que la tierra no es de nadie»

.

JEAN-JACQUES ROUSSEAU

.

.

.

El marronazo de Lisboa

.

.

.

.

ARTÍCULO DEDICADO

.

Colaboradores

.

GONDOR Y ALGO

POR VUESTRO APOYO Y CONSTANCIA

.

.

.

.

NUESTRO CANAL DE TELEVISIÓN EN WORLD TV

.

.

.

.

.

EL PROYECTO MATRIZ EN POWERPOINT

.

Powerpoint

.

DESCÁRGATE EL ARTÍCULO EN POWERPOINT

Y DIFÚNDELO VÍA CORREO ELECTRÓNICO

CONTRIBUYE A LA LIBERACIÓN DE LA INFORMACIÓN

CONTRARESTANDO LA MANIPULACIÓN DE

LA DESINFORMACIÓN Y DEL DESINFOTENIMIENTO

PINCHA SOBRE EL ENLACE O LA FOTOGRAFÍA PARA DESCARGAR

BOTÓN DERECHO DEL RATÓN Y “GUARDAR COMO”

UNA VEZ DESCARGADO, ABRE EL ARCHIVO Y PULSA F5

CONTIENE BANDA SONORA

.

Descárgatelo aquí:
.

EPM #39 – Y EL OCTAVO DÍA, DIOS PRIVATIZÓ

ENLACE AL ARTÍCULO

ENLACE AL POWERPOINT

ENLACE AL VÍDEO

ENLACE A SLIDESHARE

.

.

Descárgate el resto de powerpoints aquí:

.

powerpoints-como-powerbottles1

.

.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

.

Enlaces Relacionados

.

ATTAC

MERCADOS ALIMENTARIOS, ARMA DE DESTRUCCIÓN MASIVA I

MERCADOS ALIMENTARIOS, ARMA DE DESTRUCCIÓN MASIVA II

MERCADOS ALIMENTARIOS, ARMA DE DESTRUCCIÓN MASIVA III

AFRICA: RUBOR DE OLVIDO Y SILENCIO I

AFRICA: RUBOR DE OLVIDO Y SILENCIO II

JOHN F. KENNEDY Y LA RESERVA FEDERAL

¿CONSTITUCIÓN EUROPEA?: LA GRAN MENTIRA

TRATADO DE LISBOA: EUROPEOS AMORDAZADOS I

TRATADO DE LISBOA: EUROPEOS AMORDAZADOS II

HACIENDO FRENTE AL TRATADO DE LISBOA I

HACIENDO FRENTE AL TRATADO DE LISBOA II

VOCES IX: ARCADI OLIVERES

PAISES EN CONFLICTO Y RECURSOS NATURALES II

PAISES EN CONFLICTO Y RECURSOS NATURALES I

ZEITGEIST – EL ESPÍRITU DE LA ERA III

“PETROLEO, HUMO Y REFLEJOS”

MEMORIA DEL SAQUEO

¡¡DESPIERTA IMBÉCIL!!

CRE – DICTADURA MONETARIA UNIMUNDISTA

THE CORPORATION – LA CORPORACIÓN

NAOMI KLEIN – NO LOGO

EPISODIO #2 – LA ALERTA DE EISENHOWER

.

.

.

FUENTES

Icono Fuentes de información

.

Jean Ziegler, “Los nuevos amos del mundo y aquellos que se les resisten”, 2002

Carlos Estévez y Carlos Taibo, “Voces contra la globalización”, 2008 (entrevistas realizadas en 2004)

François Houtard, “Otra moral es posible”, en “Voces contra la globalización”

http://www.rebelion.org/noticia.php?id=33191

http://www.prensarural.org/globalizacion.htm

http://www.attac.es/portalattac/index.php?option=com_content&task=view&id=184&Itemid=46

https://elproyectomatriz.wordpress.com/2008/02/26/%c2%bfconstitucion-europea-la-gran-mentira-europea/

https://elproyectomatriz.wordpress.com/2008/03/10/tratado-de-lisboa-europeos-amordazados-i/

http://www.attac.es/portalattac/index.php?option=com_content&task=view&id=74&Itemid=55

http://www.rcci.net/globalizacion/2001/fg173.htm

http://www.laeditorialvirtual.com.ar/Pages/Martos_LasPrivatizaciones.htm

.

.

.

Inicio Icono

Icono Retroceso

.

Icono Mapa